Logo-Casinoval-MX_420x108B
  • Casino
  • Crear Cuenta
Iniciar sesión
Logo-Casinoval-MX_420x108B


Restablecer contraseña?


  • Español
    • Español--
    • Inglés
Casino


Restablecer contraseña


Iniciar sesión Crear Cuenta

TÉRMINOS Y CONDICIONES



Bienvenido a la página web www.casinoval.mx agradecemos su preferencia. www.casinoval.mx autorizada mediante el oficio de la Dirección de Juegos y Sorteos de la Dirección de Control y Regulación de Centros de Apuestas Remotas y Salas de Sorteos de los Estados Unidos Mexicanos (Oficio No. DGJS/DCRCA/1584/2019), ES OPERADA EN MÉXICO POR LA PERMISIONARIA EN MATERIA DE JUEGOS Y SORTEOS "PRODUCCIONES MÓVILES S.A. DE C.V.", TITULAR DEL PERMISO DE GOBERNACIÓN DGJS/SCEVF/1458/2012 EN UNIÓN DE SU OPERADOR "CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V." DE CONFORMIDAD CON EL OFICIO DGJS/SCEV/1339/2012.

Al ingresar a este sitio web, se deberá entender que usted está de acuerdo y acepta los términos y condiciones que se detallarán a continuación. Es necesario que usted lea y comprenda detenidamente cada una de las cláusulas estipuladas en los presentes términos y condiciones antes de continuar utilizando nuestros servicios. En el caso que usted no se encuentre de acuerdo con alguna cláusula o con la totalidad de las cláusulas contenidas en los presentes Términos y Condiciones, y en nuestro sitio web, le pedimos que detenga el uso de nuestros servicios y no continúe utilizando este sitio web.

Los presentes términos y condiciones podrán cambiar y/o sufrir modificaciones sin previo aviso. Cuando dichos cambios afecten a los usuarios de manera directa o indirecta se les hará llegar un comunicado. Es responsabilidad del usuario estar al pendiente de dichos cambios y/o modificaciones antes de continuar utilizando los servicios y productos que ofrece nuestro sitio web. Al continuar con el uso de nuestros productos y servicios se tendrán por aceptados dichos cambios por parte del usuario.

La operadora advierte expresamente que, en algunos países, la realización y la mediación de apuestas o la participación en juegos de azar, de casino, de póker o de cualquier otro tipo de lotería está sujeta a restricciones legales y que en algunas jurisdicciones puede incluso estar PROHIBIDA, como en los Estados Unidos de Norteamérica. En virtud de lo anterior, el usuario declara saber que en caso de que según las disposiciones de su país de origen, la realización de apuestas o la participación en juegos con apuestas, de casino, de póker, de azar o de cualquier otro tipo de lotería y otros ofrecidos en este sitio web, que NO estén permitidas o únicamente lo estén en determinadas circunstancias que no se den en el caso en cuestión, el usuario será el único responsable de los posibles perjuicios que de ellos pudieran derivarse. Asimismo, el usuario declara saber que, sobre la operadora, no recae obligación alguna de información, aviso o advertencia más allá del contenido del presente apartado. En especial, la operadora no responderá las correspondientes prohibiciones de su país de origen.

En virtud de lo citado anteriormente, los usuarios que residan fuera de los Estados Unidos Mexicanos podrán registrarse y colocar apuestas en el presente sitio web, siempre y cuando la legislación de su país de origen lo PERMITA. El pago de premios se realiza cuando estos son abonados a la cuenta del usuario ya sea en la cuenta de cheques, tarjeta de crédito o tarjeta de débito, que estén a nombre del usuario.

Cualquier acuerdo, manifestación o documento que haya sido anterior al presente, queda totalmente sin efectos, prevaleciendo lo estipulado en este documento.

Lo invitamos a que lea además de los presentes Términos y Condiciones, nuestra Política de Privacidad, antes de continuar utilizando los servicios y productos que ofrece nuestra página web, donde encontrará las políticas sobre el tratamiento de sus datos personales.

Siendo este sitio web, una página creada y regulada por las normas aplicables y vigentes en los Estados Unidos Mexicanos, el idioma que prevalecerá en el presente acuerdo, y en el resto del contenido de este sitio web, será el idioma español.

LAS PARTES

Para la correcta interpretación de los presentes Términos y Condiciones, y la relación jurídica existente entre las partes que participan en ellos, se dará por entendido lo siguiente:

“La Sociedad” y “La Operadora”, “Nosotros” se refiere a CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V.

Se le denominará USUARIO a toda(s) aquella(s) persona(s), jugador(es), apostador (es), cliente (s).

El “sitio web”, “página de internet” o “sitio” será www.casinoval.mx

EL USUARIO

Todas las operaciones que se realicen en nuestro sitio web, se regirán bajo los Términos y Condiciones detallados en el presente acuerdo. El usuario estará obligado a informarse de la totalidad de los términos y condiciones antes de continuar utilizando nuestros servicios, ya que, una vez que continúe utilizándolos, se entenderán por ACEPTADOS.

El Usuario podrá crear una cuenta con nosotros para utilizar nuestros productos y servicios, así como cancelar su cuenta y activarla cuando él lo disponga.

El usuario podrá elegir entre los diversos métodos de pago que ofrecemos para adquirir fondos en su cuenta y poder realizar apuestas. Cada procesador de pago tendrá sus propios términos y condiciones.

El usuario podrá realizar cambios y/o modificaciones en los datos que proporcione al aperturar la cuenta, siempre y cuando dé aviso oportuno a la operadora.

El usuario que desee obtener una cuenta con nosotros, tendrá que garantizar y asegurar a la operadora que cumple con las leyes aplicables vigentes de los Estados Unidos Mexicanos, y que cuenta con la mayoría de edad requerida en México la cual es de dieciocho (18) años.

Al utilizar los productos y servicios que ofrece nuestro sitio web, usted podrá gozar de las promociones y bonos publicados, que se regirán bajo sus propios términos y condiciones.

El usuario acepta que conoce ampliamente las reglas del juego y todo lo relativo a los mismos, antes de jugar o realizar apuestas.

El usuario se compromete a no utilizar este sitio web para beneficio de actividades maliciosas, fraudulentas, abusivas, etc. que puedan poner en duda la reputación de esta página, así como el nombre de sociedad, permisionaria, empresas afiliadas y demás.

El usuario podrá utilizar el sitio web las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y podrá hacer uso, a su elección, de todos los productos y servicios que se ofrecen, en el entendido de que, al utilizarlos, el usuario podrá perder o ganar cantidades de dinero real.

El usuario será el único responsable de la seguridad de su cuenta, por lo que se compromete a no dejar a la vista nombre y/o código de usuario, correo electrónico y contraseña, así como restringir el acceso a la página, en caso pudieran, a menores de edad a través del equipo del usuario.

El usuario garantiza que toda vez que ingrese a su cuenta o haga uso de los productos y servicios que ofrece la página web, y al momento de realizar la apuesta, se sujeta a los Términos y Condiciones que al momento del acto se encuentren vigentes.

El usuario declara, bajo protesta de decir verdad, que al aperturar una cuenta con nosotros actuará en su propio nombre, que cuenta con la mayoría de edad (18 años), que proporcionará datos reales y verdaderos para su identificación, y que los fondos que ingresarán a su cuenta no pertenece o son producto de actividades ilegales, fraudulentas, o delictuosas.

El usuario declara, bajo protesta de decir verdad, que no es adicto al juego (ludópata) ni se encuentra catalogado como jugador compulsivo. Se recomienda que el usuario lea nuestra sección de Juego Responsable.

El usuario no podrá aperturar más de una cuenta, crear perfiles falsos, utilizar nombres de terceras personas, actuar en nombre y representación de un tercero, entre otros.

El usuario declara, bajo protesta de decir verdad, que no es experto en ingresar, alterar, infiltrar, modificar, falsear, o engañar de manera ilegal el sistema que opera el sitio web, y/o cualquier página relacionada con la operadora.

APERTURA DE CUENTAS

Al crear una cuenta en nuestro sitio web, el usuario manifiesta, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con la mayoría de edad requerida por las leyes de los Estados Unidos Mexicanos y declara que no se encuentra imposibilitado mentalmente para utilizar los servicios y productos que ofrece nuestra página. Nos reservamos el derecho de buscar sanciones penales a quien infrinja con la presente estipulación. La operadora no será responsable si el usuario cae en falsedad de declaraciones y manifiesta contar con la mayoría de edad.

Cualquier persona podrá crear una cuenta con nosotros, siempre y cuando no caigan en los supuestos establecidos en el presente acuerdo. La cuenta podrá ser creada al ingresar el nombre de usuario que el cliente decida y que recuerde fácilmente, así como una contraseña de su elección y la cual se aconseja no sea una contraseña susceptible de robo y/o tenga un grado bajo de dificultad.

El usuario manifiesta, bajo protesta de decir verdad, que no apertura la cuenta para realizar actividades maliciosas, fraudulentas, ilegales, ni ninguna otra que afecte la reputación y la integridad de la operadora, la permisionaria, empresas afiliadas, y demás relacionados. El usuario sacará en paz y a salvo a la operadora, la permisionaria, empresas afiliadas, y demás relacionados, sobre cualquier violación que se haya cometido en contra de los presentes términos y condiciones.

Los usuarios están obligados a proporcionar información personal que nos permita identificarlos. La operadora podrá corroborar dicha información solicitando la ayuda de terceros. Toda información personal que usted nos proporcione estará debidamente protegida por la Ley de Protección a la Información Personal. Se sugiere leer el Aviso de Privacidad que establece nuestro sitio web.

El usuario será el único responsable sobre el manejo que le dé a su cuenta, se recomienda guardar en un lugar seguro su nombre y/o código de usuario, correo electrónico y contraseña. La operadora en ningún momento será responsable por el ingreso a la cuenta del usuario de terceras personas, ni de las apuestas que lleguen a realizar y/o por el retiro de premios. Si el usuario sospecha que están ingresando ilegalmente a su cuenta, deberá notificarlo inmediatamente a la operadora.

La información personal de los usuarios podrá ser divulgada únicamente mediante resolución judicial emitida por las autoridades competentes. Para mayor información sobre el tratamiento de sus datos personales, lo invitamos a que consulte nuestro Aviso de Privacidad.

Antes de registrar una cuenta con nosotros, el usuario será responsable de verificar que no incumple con ninguna ley local, municipal, estatal y/o federal. La operadora se reservará el derecho de negar el registro a la cuenta si se sospecha que se está infringiendo en alguna ley y norma vigente aplicable a la legislación de los Estados Unidos Mexicanos.

CUENTAS INACTIVAS

Si el usuario no ingresa a su cuenta en un periodo de 90 días consecutivos, esta será considerada como cuenta inactiva. La operadora cobrará al usuario la cantidad de $50 pesos por cuenta inactiva cuando haya fondos en la misma, la cual podrá variar dependiendo de los cambios en tarifas que sufran los Términos y Condiciones.

El usuario podrá activar nuevamente su cuenta al momento de ingresar a la misma, depositar fondos a la cuenta y realizar una apuesta.

Si el usuario tiene fondos en su cuenta, y no ha ingresado a esta en el periodo de 180 días consecutivos, el saldo se perderá en su totalidad y no podrá ser recuperado bajo ninguna circunstancia, ni cambiado por otros beneficios, ni se podrá pedir el reembolso.

OFERTAS PROMOCIONALES Y BONOS

En CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. nos interesamos por crear y mejorar promociones para beneficio de nuestros usuarios, las cuales estarán sujetas bajo sus propios Términos y Condiciones.

Los bonos de bienvenida solo podrán hacerse validos al momento en el que el usuario deposite fondos en su cuenta y realice la primera apuesta. Los bonos de bienvenida estarán sujetos a sus propios términos y condiciones. El usuario no podrá apostar el bono de bienvenida, ni cualquier otro bono y/o promoción, si la cuenta del usuario no tiene fondos. El usuario deberá apostar primero con los fondos de su cuenta para que los bonos y/o las promociones puedan ser acreditadas correctamente.

Las promociones podrán estar sujetas a cambios, y podrán desaparecer o ser canceladas. El usuario tendrá que cerciorarse que la promoción sigue disponible al momento de realizar una apuesta, revisando los propios términos y condiciones de cada promoción.

Para cualquier controversia que pudiera surgir respecto de las promociones, será regida por lo estipulado en los presentes Términos y Condiciones.

APUESTAS

El usuario comprende que en este sitio de internet se apuesta dinero real, por lo que será el único responsable sobre la cantidad y la forma que deposita en cada apuesta. El usuario podrá restringir y/o moderar las cantidades o los montos a depositar.

El usuario conoce y entiende que, al momento de realizar una apuesta, se descontará la cantidad que haya determinado el mismo, aceptando el importe de dicha apuesta. El usuario no podrá apostar más de los fondos que tiene depositado en su cuenta. El usuario entiende que la operadora no otorgará, bajo ninguna circunstancia, crédito cuando el usuario no tenga fondos suficientes para realizar una apuesta.

Como cualquier sitio web, puede contener errores, y por algún motivo, el sistema acepte que usted apueste más de lo que tiene depositado en su cuenta, el usuario estará obligado a comunicar inmediatamente a la operadora. El usuario se compromete a no jugar y/o apostar los fondos que se hayan depositado por error.

La operadora podrá descontar de su cuenta cualquier cantidad que se haya abonado por error a la cuenta del usuario.

Los usuarios deberán verificar que la apuesta que van a realizar es correcta antes de confirmarla, así como haber revisado toda la información de la apuesta seleccionada antes de confirmarla. La operadora no aceptará reclamaciones una vez confirmada la apuesta.

La operadora podrá rechazar, limitar, modificar y/o eliminar una apuesta antes de recibirla por las razones que estime necesarias, el usuario podrá conocer la razón por la que no pudo realizar la apuesta comunicándose con nuestro Centro de Atención al Cliente.

Las apuestas deberán realizarse antes de cada evento, si por algún motivo, error, y/o falla en el sistema, este permitiera al usuario la apuesta de un evento culminado, este deberá informar inmediatamente a la operadora. Si el usuario utiliza esta razón para abusar del sistema, la operadora se reservará el derecho de descontar en cualquier momento y sin previo aviso la totalidad de la ganancia que el usuario haya obtenido.

Las apuestas se regirán por los términos en los que se vendieron, por lo que el usuario en ningún momento podrá modificarlas y/o alterarlas a su beneficio.

Por disposición de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, quedará prohibida la adquisición de boletos para participar en juegos con apuesta, concursos, o sorteos, así como la entrega o pago de premios por haber participado en dichos juegos con apuesta, concursos o sorteos, por un valor igual o superior al equivalente a tres mil doscientos diez veces el salario mínimo vigente en la Ciudad de México, al día que se realice el pago.

El usuario comprende que las fechas y los horarios de los eventos podrán variar a la información publicada en el sitio. Es responsabilidad del usuario corroborar la información del evento antes de confirmar una apuesta.

Si el usuario por alguna razón de error lograra realizar una apuesta sobre un evento que ha sido cancelado, la apuesta será nula, y se abonara en su cuenta la cantidad apostada, siempre y cuando se compruebe que se haya tratado de un error.

El usuario acepta y comprende que, por tratarse de un sitio debidamente regulado por las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, la operadora estará en la obligación de hacer retenciones de los impuestos federales, estatales y municipales correspondientes, conforme a las leyes mexicanas aplicables, sobre el monto de los premios pagados derivados de apuestas que hayan resultado ganadoras. El usuario podrá solicitar las constancias de las retenciones correspondientes en nuestro Centro de Atención al Cliente.

El usuario entiende que cada ganancia que obtenga estará sujeta a restricciones, mismas que podrán ser comprendidas en los términos y condiciones a los que esté sujeta cada apuesta realizada, o cada promoción.

Si llegaran a existir imprecisiones o desacuerdos en las apuestas, estas podrán ser divididas respecto de su importe total. Los registros que haya obtenido el sistema son los que imperarán en cualquier controversia respecto de las apuestas.

Si la operadora sospechara que el usuario cometió fraude, trampa, y/o infringe en alguna disposición establecida en los presentes Términos y Condiciones, podrá cancelar dicha apuesta y/o no abonarle al usuario la ganancia obtenida.

La operadora se reserva el derecho a devolver apuestas a los usuarios que se hayan efectuado en condiciones de fraude, trampa, y/o infrinjan alguna disposición establecida en los presentes Términos y Condiciones, hasta en tanto la operadora pueda probar un error mediante registros técnicos o estadísticos. La carga de pruebas, por error o fallo técnico, recae sobre la operadora. El importe apostado jugado será devuelto a la cuenta del usuario. La operadora se reserva el derecho de responsabilizar de todos los daños producidos a la misma, a los usuarios, que deliberadamente sacaran provecho de errores técnicos o administrativos en la ejecución y obtención de pagos.

Si la operadora llegara a sospechar que el usuario conoce los resultados o tiene alguna manera de conocerlos, y realiza una o varias apuestas, o está de acuerdo con varios usuarios que tengan la misma apuesta, esta será considerada nula y no podrá ser reembolsado el dinero apostado.

¿CÓMO REALIZAR UNA APUESTA?

El usuario deberá depositar fondos a su cuenta para realizar cualquier apuesta. El monto depositado no podrá ser igual o superior al equivalente a tres mil doscientos diez veces el salario mínimo vigente en la Ciudad de México.

Los depósitos que realice el usuario deberán ser provenientes de sus propios recursos y/o provenientes de tarjetas de crédito y/o débito de los que el usuario sea titular.

Los depósitos podrán realizarse a través de nuestros procesadores de pagos o a través de tarjetas de crédito o débito que sean expedidas por instituciones financieras reconocidas por autoridades nacionales en la materia.

El monto depositado en la cuenta debe estar en moneda nacional, pesos mexicanos.

El usuario podrá realizar la apuesta que desee y por los montos y cantidades que determine y que estén disponibles en el sitio web, siempre y cuando existan fondos en su cuenta.

Si el usuario tuviera problemas en el sistema, que sean atribuibles a nosotros y que no permitiera que este realizara una apuesta, deberá informar inmediatamente a la operadora para que esta pueda encontrar solución al error y/o falla del sistema.

Si el usuario colocara una apuesta, y por causas ajenas a la operadora, el usuario no logra conocer el estado de su apuesta, así como el conocer si antes del fallo y/o error alcanzó a realizar la apuesta, el usuario podrá llamar al Centro de Atención al Cliente, donde se le informará el estado de su apuesta.

Si por algún motivo, el usuario no pudiera ingresar a su cuenta, lo invitamos a que realice una llamada a nuestro Centro de Atención al Cliente, y en un lapso no mayor a 24 horas obtendrá la solución para poder ingresar a su cuenta, siempre y cuando el usuario demuestre que es el titular de la misma.

El usuario no podrá modificar los montos establecidos en el sistema a apostar. Si el usuario consiguiera hacerlo, se considerará como infracción a este acuerdo y la operadora se reservará el derecho de buscar las sanciones penales correspondientes para tal caso.

Una vez que el usuario realice una apuesta y la confirme, esta será totalmente valida y no podrá ser cancelada bajo ninguna circunstancia. No se reembolsará la cantidad que se haya apostado por error cuando la apuesta sea confirmada por el usuario.

La operadora podrá rechazar la apuesta que haya sido confirmada por el usuario cuando la operadora sospeche que el usuario no cuenta con la mayoría de edad, los fondos con los que pretende realizar la apuesta son producto de actividad de procedencia ilícita, se intenta apostar más de lo permitido, cuando el usuario intente apostar desde un país en el que no está permitido el giro de juegos y sorteos, cuando viole una clausula estipulada en el presente acuerdo, entre otros.

El usuario entiende que la apuesta puede variar o cambiar constantemente, por lo que antes de confirmar la apuesta deberá verificar que sigue siendo la misma cantidad deseada por el usuario. Una vez confirmada la apuesta no podrá ser cancelada.

¿CÓMO RETIRAR LAS GANANCIAS Y/O SALDOS?

Los pagos de premios y/o saldos serán únicamente abonados a la cuenta del usuario, los mismos que no podrán cederse, transferirse, venderse ni traspasarse.

Los premios se tendrán por pagados, mediante el abono del mismo a la cuenta registrada a nombre del usuario o mediante la entrega de un cheque nominativo al usuario.

Los pagos de premios y/o saldos se depositarán en moneda nacional, pesos mexicanos, y solo podrán ser depositados en cuentas y/o tarjetas de crédito o débito expedidas por instituciones financieras reconocidas por autoridades nacionales en la materia.

El usuario podrá retirar, en cualquier momento, los recursos que integran el saldo a su favor, de acuerdo a los diferentes métodos de retiro disponibles y descritos en la sección “Mi cuenta / Balance” de este sitio web, en donde solicitará dicho retiro, en su totalidad o en parte.

El monto máximo a retirar será la cantidad de $1,510,000.00, que contará con un periodo de 30 días. Cuando se trate de montos elevados la operadora se reservará el derecho de corroborar que realmente es el usuario, así como corroborar que la información con los datos personales del usuario es correcta.

La operadora podrá retrasar el tiempo estimado para retiro de premios, si así lo estima conveniente.

El periodo estimado para la entrega de premios de transacciones menores a $160,000 serán pagados en un lapso de entre 24 y 72 horas, en caso de que la operadora compruebe que todo se encuentra en orden, y que el usuario está actuando en su propio nombre.

La operadora podrá modificar las cantidades a retirar en cualquier momento, de acuerdo a los términos estipulados en la sección de Ley Aplicable.

La operadora podrá pedir al usuario que compruebe su identidad mediante identificación oficial, antes de entregar la totalidad de cualquier cantidad a retirar.

Las apuestas y, por consecuente, las ganancias serán calculadas en momios de $1.00.

La ganancia resultante de una apuesta, deberá ser reflejada de manera inmediata; sin embargo, en escasas ocasiones, pudiera ocurrir que se refleje en un lapso no máximo a 24 horas. Si el lapso de espera se prolonga y la ganancia aún no ha sido reflejada, el usuario deberá comunicarse de manera inmediata con la operadora, de lo contrario se entenderá que la ganancia ha sido abonada.

Las ganancias que se obtengan de cada apuesta realizada, serán abonadas a la cuenta del usuario, estas ganancias no podrán transferirse a ninguna otra cuenta. Si el usuario no ve reflejada en su cuenta la cantidad ganada, deberá reportar inmediatamente a la operadora a través del Centro de Atención al Cliente.

La operadora podrá retener el pago de premios y/o saldos si sospecha que las cantidades apostadas son menores a las cantidades que el usuario pretenda retirar

Si el usuario llegara a ganar una cantidad que rebase los límites establecidos en la Sección de Retiro de Premios, solo se le acreditará el máximo permitido.

La operadora podrá modificar en cualquier momento los límites establecidos para las ganancias, por lo que el usuario debe revisar periódicamente esta estipulación, antes de querer retirar una parte o la totalidad de las ganancias obtenidas.

QUEJAS

Si el usuario muestra inconformidad, desacuerdo, duda, queja, reclamación, entre otras, podrá comunicarse a nuestro Centro de Atención al Cliente, donde será atendido las 24 horas del día, o enviar un correo electrónico a quejas@casinoval.mx No se tomará en cuenta la comunicación por otro medio que no sea el señalado, o el oficial en nuestro sitio web.

El usuario tendrá un lapso de 28 días, para elaborar una reclamación respecto de cualquier transacción y operación realizada con la que el usuario se muestre inconforme.

Toda la comunicación que exista entre el usuario y la operadora, será grabada y guardada, las cuales podrán ser utilizadas ante cualquier controversia que llegara a suscitarse.

La operadora se compromete a atender cualquier queja que el usuario pudiera tener en consecuencia del uso en nuestro sitio web. El usuario entiende que la operadora tratará de atender su inconformidad, pero no será responsable si por alguna razón esta no pudiera resolverse.

Cualquier reclamación que el usuario pudiera tener con respecto al saldo de su cuenta, deberá realizarlo por medio de un correo electrónico a la dirección quejas@casinoval.mx la cual será atendida y respondida en un lapso no mayor a 24 horas. La ausencia de reclamación será considerada como conformidad con el estado de cuenta notificado.

ACTIVIDADES SANCIONADAS

El fraude resulta del engaño económico de una o varias personas para obtener un beneficio económico. Por lo que el usuario comprende que el fraude es la comisión de un delito. El usuario se compromete a no caer en este supuesto.

Este sitio se encuentra regulado bajo las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, por lo tanto, si el usuario comete la figura jurídica de fraude debidamente tipificada por las citadas leyes, la operadora podrá buscar ante las autoridades competentes la sanción que resultara correspondiente por la comisión de este delito.

Si el fraude llegara a acreditarse, el usuario estará en la obligación de sacar en paz y a salvo a la operadora, permisionaria, empresas filiares, ejecutivos, y demás colaboradores de este sitio web; además de pagar los gastos y costos de los daños y perjuicios que resulten como consecuencia de este delito, además el usuario deberá pagar una indemnización a la operadora.

RESTRICCIÓN DEL USUARIO

Para CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. es muy importante la salud y bienestar de nuestros usuarios, lo invitamos a que conozca qué tipo de jugador es usted, leyendo detenidamente nuestra sección de Juego Responsable.

En caso de que usted se encuentre en la sección de jugador compulsivo, podrá restringir la entrada a nuestro sitio web, y/o a determinados juegos que usted considere vulneren su integridad.

A los usuarios que hayan restringido el acceso a nuestro sitio web, se les excluirá también de los correos electrónicos con fines publicitarios sobre juegos y promociones de nuestro sitio.

La operadora, en ningún momento, será responsable si usted continúa jugando a través de su cuenta y/o a través de la cuenta de terceros.

La operadora no se hará responsable si por algún error, usted pudiera llegar a recibir correos publicitarios de nuestro sitio web, o de cualquier otra página relacionada.

DERECHOS DE LA OPERADORA

La operadora podrá negar el acceso a nuestro sitio web, a cualquier solicitante, siempre y cuando tenga razones justificadas para poder hacerlo.

La operadora podrá en cualquier momento modificar los términos y condiciones sin previo aviso, así como modificar cantidades de las apuestas, y cualquier otra cantidad establecida en este acuerdo.

Si la operadora sospecha que el usuario se encuentra realizando actividades fraudulentas y/o cualquier conducta maliciosa, dará aviso a las autoridades competentes para que actúen conforme a las leyes y normas mexicanas.

RESPONSABILIDAD

La operadora no asume responsabilidad alguna en lo que, a errores a consecuencia de captura de datos, de transmisión y/o de valoración de información se refiere. La operadora se reserva el derecho de corregir eventualmente errores o fallos producidos especialmente en la captura de cuotas o apuestas (momios) y/o en la valoración de resultados de apuestas (como, por ejemplo, una equivocación entre diferentes cuotas o acontecimientos, equipos, etc.), de declarar todas aquellas apuestas efectuadas como no validas cuando estas no cumplan con las políticas de este sitio de internet. Por lo demás, la operadora no se hace responsable de la exactitud, integridad y actualidad de los contenidos de los servicios de la información como, por ejemplo, las informaciones de resultados vía correo electrónico, mensaje de texto, así como de otros contenidos.

Ni la operadora, la permisionaria, la sociedad, empresas afiliadas, serán responsables por los fallos o errores que pudieran llegar a tener los productos o servicios que se ofrecen en el sitio web.

La operadora no será responsable por las cantidades apostadas y/o los montos perdidos por parte de los usuarios.

La operadora no será responsable por la mala conexión a internet, fallas técnicas, defectos, fallo en la comunicación, daño al equipo del usuario, entre otras.

La operadora no será responsable por la cancelación, suspensión, cambio de fecha, de hora, cambios y/o modificaciones en cifras de los eventos publicitados en nuestro sitio de internet.

La operadora no será responsable por la información de datos personales que proporcione el usuario, de manera directa o indirecta.

La operadora no será responsable por el uso prolongado del sitio de internet por parte del usuario, en el entendido de que el usuario es mayor de edad y mentalmente responsable de sus acciones, si la operadora sospechara que el usuario pudiera padecer ludopatía, podrá reservarse el derecho de bloquear su cuenta y/o restringir el acceso a la misma.

PROPIEDAD INTELECTUAL

El usuario reconoce, acepta y comprende, que la operadora cuenta con todos los derechos de propiedad intelectual sobre este sitio web, productos y servicios, juegos, software, marcas, logotipos, diseños, contenido de la página, textos, gráficos, fotografías, entre otros.

Cualquier persona que tenga acceso a este sitio de internet, deberá reconocer la exclusiva propiedad de la operadora, el permisionario, la sociedad respecto a los presentes términos y condiciones de contratación.

El usuario comprende, reconoce y acepta, que los productos y servicios que se ofrecen en nuestro sitio de internet están debidamente protegidos por las leyes de Propiedad Industrial y Derechos de Autor, por lo que el uso permitido de los productos y servicios a el usuario, en ningún momento le otorgan algún derecho sobre los mismos, por lo que el usuario bajo ninguna circunstancia podrá arrendarlos, venderlos, sub licenciarlos, cederlos, traspasarlos, copiarlos, etc. Se sancionará bajo las leyes vigentes correspondientes a los Estados Unidos Mexicanos a quienes lo hagan.

El usuario comprende que, al utilizar nuestros productos y servicios, podrá llegar a descargar imágenes, gráficos, textos, fotografías, software, entre otros, no significa que el usuario tendrá derecho sobre ellos. Quedará estrictamente prohibido que el usuario venda, traspase, ceda derechos, y/o realice cualquier actividad con fines comerciales sobre los mismos.

LEY APLICABLE

Los derechos de este sitio web se encuentran registrados y protegidos por las normas legales vigentes en los Estados Unidos Mexicanos, por lo tanto, todas las apuestas que se realicen, se acepten y se procesen en México, serán reguladas bajo estas leyes.

La relación jurídica que existe entre los usuarios, el permisionario, la operadora, y la sociedad se regirán por la legislación de los Estados Unidos Mexicanos, por la Ley Federal de Juegos y Sorteos, así como su respectivo reglamento.

Siendo este un sitio web, regulado por las normas aplicables a los Estados Unidos Mexicanos, para cualquier controversia que llegara a suscitarse y para todo lo relativo a la interpretación y cumplimiento de los presentes Términos y Condiciones, todas las partes se someterán a los juzgados y tribunales correspondientes en la Ciudad de México y se obligan a renunciar a la jurisdicción que pudiera corresponderles con motivo de sus domicilios.

La ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita contemplan como actividad vulnerable la práctica de juegos con apuestas, por lo que la operadora podrá implementar mecanismos para la detección de conductas atípicas, y/u operaciones de tipo sospechoso que caigan en el supuesto mencionado.

Las normas legales vigentes, en los Estados Unidos Mexicanos, tipifican como delito las operaciones de procedencia ilícita, entendiendo como tales aquellos que se presentan cuando por sí, o por interpósita persona, adquiera, enajene, administre, custodie, cambie, deposite, de en garantía, invierta, transporte, transfiera, dentro del territorio nacional, de este hacia el extranjero o a la inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza, con conocimiento de que proceden o representen el producto de una actividad ilícita, con alguno de los siguientes propósitos: ocultar o pretender ocultar, encubrir o impedir conocer el origen, localización, destino o propiedad de dichos recursos, derechos o bienes, o alentar alguna actividad ilícita.

Se advierte que de acuerdo a la citada norma legal, la realización de cualquiera de las conductas mencionadas con anterioridad se sancionan severamente con penas que van de 2 hasta 10 años de prisión y de doscientos a sesenta y cinco mil días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México de multa, por lo anterior, el permisionario y la operadora realizaran revisiones aleatorias o generales de las distintas apuestas que se capten y la participación en los juegos, con el fin de que en el evento de que detecte alguna operación sospechosa, queda autorizado por el usuario registrado para dar aviso de ello a las autoridades competentes de los Estados Unidos Mexicanos, quedando reconocido y aceptado por el usuario registrado que en ningún caso y bajo ninguna circunstancia podrá hacer responsable a la sociedad, al titular de este sitio de internet o a sus afiliados, por tal aviso, ni ejercitar ninguna acción en su contra, liberándolos de cualquier responsabilidad que pudiera resultar a este aspecto.

El usuario reconoce y acepta que para dar cumplimiento a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la permisionaria y/o la operadora deberán cumplir con la obligación de identificar y reportar a las usuarios que rebasen los parámetros para ello dispuestos en la propia ley, su reglamento y las reglas de carácter general, así como dar los avisos respectivos en base a los formatos especiales para el alta y registro de quienes realizan actividades vulnerables.

El usuario tendrá la obligación de presentar identificación, datos personales y lo que se le solicite, cuando la operación que realice sea igual o mayor a 325 veces el salario mínimo vigente en la Ciudad de México. Cuando la operación ascienda o sea igual a 645 veces el salario mínimo vigente en la Ciudad de México, la operadora estará obligada a dar aviso a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

VINCULACIÓN DE SITIOS

Como cualquier sitio web, este sitio podrá vincularlo de manera directa o indirecta a otros sitios de internet no autorizados por la operadora. Por tal motivo, la operadora en ningún momento será responsable si el usuario decide utilizar los vínculos que visite el usuario, ni por los daños y perjuicios que estos vínculos pudieran llegar a afectar en sus equipos.

El usuario reconoce y acepta que queda bajo su responsabilidad el ingreso a otros sitios web que indirectamente aparezcan en nuestro sitio web y por la información y datos personales que ingrese en dichos sitios no autorizados por la operadora.

INFORMACIÓN PERSONAL

Al momento de abrir una cuenta con nosotros, la operadora podrá pedir al usuario información personal que estime conveniente para su uso comercial, divulgación, y/o almacenamiento para la creación de expedientes.

La operadora podrá compartir información personal del usuario con la permisionaria, la sociedad, y/o cualquier tercero que llegue a intervenir en cualquier fase del tratamiento de datos personales, los cuales guardaran confidencialidad respecto de los mismos, conforme a las disposiciones legales aplicables en los Estados Unidos Mexicanos.

El usuario estará obligado, bajo protesta de decir verdad, a proporcionar información real y verdadera, además de asegurar a la operadora que está actuando en su propio nombre, y que no pertenece y/o realiza actividades criminales. El usuario será el único responsable por los datos personales que proporcione en este sitio de internet.

La operadora bajo ninguna circunstancia será responsable de la veracidad de la información que proporcione el usuario.

El usuario podrá modificar, en cualquier momento, sus datos personales, simplemente accediendo con su cuenta de usuario y contraseña en la sección “MI CUENTA/ INFORMACIÓN PERSONAL”, así como también podrá oponerse a recibir mensajes con fines publicitarios.

Los datos personales que los usuarios proporcionen al momento de su ingreso y/o registro en el sitio web, tienen como finalidad el registro y la captación de participaciones en juegos con apuesta, pago de premios, recarga de saldos, promociones y notificaciones relacionadas con la actividad del usuario en el sitio web y podrán incluir de manera enunciativa, más no limitativa, el nombre completo del usuario, fecha de nacimiento, sexo, domicilio completo, teléfono, ocupación, RFC, CURP, dirección de correo electrónico, entre otras que pudieran llegar a requerirse.

Los datos solicitados para poder realizarle al usuario los depósitos por concepto de retiro de saldos o premios podrán ser clave interbancaria y tarjeta de crédito o débito.

El usuario declarará, bajo protesta de decir verdad, que los datos de las tarjetas de crédito o débito que el usuario proporcione para abonar saldo a su cuenta, y/o para recibir premios, no han tenido reporte alguno de robo o extravío, y que el usuario es el legítimo titular de dichas tarjetas.

La operadora podrá revelar y/o transferir los datos personales proporcionados por el usuario a terceros, incluyendo sin limitar a empresas filiales, así como a proveedores y/o socios comerciales para efectos de verificación de datos bancarios, transacciones de saldo y promociones; estos están obligados a cumplir con lo previsto en nuestra Política de Privacidad.

La operadora se reserva el derecho de modificar en cualquier momento y sin previo aviso los cambios a las políticas de privacidad por lo que el usuario deberá revisar periódicamente la Política de Privacidad. Si hubiere algún cambio significativo que afecte, directa o indirectamente, al usuario, la operadora avisara de dichos cambios al usuario a través de nuestro sitio web.

La operadora en ningún momento enviara correos electrónicos, ni realizara llamadas telefónicas solicitando que se proporcione información personal, ni confirmación de datos personales, por lo que si llegara a recibir alguna llamada y/o correo electrónico deberá reportarlo inmediatamente en nuestro Centro de Atención al Cliente.

La operadora podrá utilizar los datos personales para enviar publicidad al usuario a través de correos electrónicos, mensajes de texto, etc.

PUBLICIDAD

La operadora podrá publicar en el sitio web, únicamente con fines publicitarios y/o informativos, que cuenten con recursos y contenidos de otras páginas de internet. El usuario absorberá total responsabilidad si decide ingresar y/o proporcionar datos personales a dichos sitios web.

La descarga de imágenes de las páginas web de la sociedad o de cualquier otra sub página accesible desde la principal y que pertenezca a la operadora, está únicamente autorizada para uso privado, quedando prohibido cualquier tipo de publicación, transmisión, reproducción o cualquier otro tipo de uso de las imágenes.

SISTEMA

El usuario no podrá dar un uso distinto al sitio web diferente al acordado en los Términos y Condiciones del mismo.

Queda prohibido alterar, reproducir, modificar, publicar, explotar, distribuir al público o usar de cualquier otra manera el contenido del sitio web, ya sea para fines comerciales o de cualquier índole. El incumplimiento de lo antes previsto podría derivar en responsabilidad civil y penal. De ninguna manera, el usuario puede interpretar que cuenta con licencia de uso de cualquier material de cualquier tipo que se utilice en el sitio web.

El usuario entiende que por ser una página de internet existen diversos fallos que quedan fuera de nuestro alcance, la operadora tratará de resolver inmediatamente de que conozca del fallo, pero, bajo ninguna circunstancia, la operadora tendrá responsabilidad alguna.

CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. hará todos los esfuerzos por mantener el sitio web seguro, por lo que realizará pruebas para comprobar que todas las medidas de seguridad funcionen correctamente, sin embargo, no será responsable de que el usuario se encuentre expuesto ante virus, riesgos informáticos, códigos maliciosos, entre otras formas, que puedan dañar el equipo del usuario, dispositivo móvil y/o teléfono celular.

La operadora no se hará responsable por cualquier virus que pudiera infectar el equipo del usuario como consecuencia del acceso, uso, o a raíz de la transferencia de datos, archivos, imágenes, texto, audios o contenidos del mismo.

El sitio de internet puede utilizar “cookies” o” direcciones de IP” para confirmar su identificación de acceso al sitio con el solo propósito de otorgarle un servicio personalizado, determinando sus hábitos y preferencias y así poder ofrecerle promociones y campañas publicitarias.

SALDOS

La unidad monetaria para la colocación de las apuestas en el sitio web será el peso mexicano.

El usuario entiende que la operadora no es ninguna institución bancaria, por lo que los fondos que depositan en su cuenta en ningún momento generaran intereses, utilidades, ni rendimientos.

El usuario podrá determinar la cantidad a ingresar a su cuenta para realizar apuestas, estas cantidades podrán ser depositadas a través de los medios y métodos de pago que ofrece nuestro sitio de internet. Cada procesador de pago se regirá por sus propios términos y condiciones.

La operadora colocará los montos que el usuario le indique para realizar la apuesta, en los Términos y Condiciones que el sitio web y la operadora dispongan.

La cantidad mínima para depositar será de $50 pesos.

Para poder garantizar la máxima exactitud posible en el cierre de apuestas y resultados, así como en el cambio de dinero real en créditos, el tipo de cambio será calculado con cuatro cifras decimales y registrado en el banco de datos. Se hará referencia a dicho valor de la cuenta para todos los cálculos. Por motivos técnicos el estado de cuenta de un usuario solo puede ser redondeado a dos cifras decimales. Este puede, en casos excepcionales, determinar las diferencias entre el valor representado con el redondeo a dos cifras decimales y el valor real calculado con un redondeo de 4 cifras. En este caso se hará siempre referencia al valor real de cuatro cifras después del punto y no al valor redondeado a dos cifras del saldo del usuario.

El usuario podrá disponer, en cualquier momento, del saldo positivo con él que cuente, siempre y cuando no existan apuestas pendientes. Las ganancias se verán reflejadas en la cuenta del usuario y podrán ser utilizadas para la realización de otras apuestas. No obstante, a petición del usuario, las ganancias también podrán ser retiradas en su totalidad o en parte, de acuerdo a los métodos de retiro indicados en la sección “MI CUENTA/ BALANCE”.

Si se abonara, erróneamente, dinero en la cuenta del usuario, este tendrá la obligación de informar de ello a la operadora sin demora. Las apuestas ganadas posteriormente, que se hubieran realizado, directa o indirectamente, a raíz de dicho saldo no se considerarán válidas, a pesar de la eventual demora en la comunicación de dicho error. La operadora podrá, en cualquier momento, recuperar el importe pendiente en el caso de que el dinero abonado, erróneamente, en la cuenta de un usuario, hubiera sido retirado o se hubiera perdido en una apuesta.

Si los ingresos realizados no son exclusivamente empleados en apuestas o juegos, la operadora estará en su derecho, en caso de sospecha de abuso, de cancelar dicho ingreso parcial o totalmente y el saldo ingresado le será devuelto tras la deducción de eventuales tasas de ingreso.

La operadora se reserva el derecho a corregir errores existentes en las cuentas de usuario y en el saldo de estas. La operadora, pondrá en conocimiento del usuario este tipo de cambios.

Los retiros del usuario estarán regidos por las políticas de depósitos y retiros publicadas en la sección “MI CUENTA/ BALANCE”, las cuales pueden variar sin previo aviso, por lo que es responsabilidad del usuario revisarlas periódicamente.

ZONAS RESTRINGIDAS

Esta página de internet es creada y regulada bajo las leyes vigentes de los Estados Unidos Mexicanos, en donde están permitidos los juegos de apuestas y sorteos.

El usuario comprende, que hay países en donde este giro no está permitido, por lo que es obligación del usuario que antes de crear una cuenta fuera de los Estados Unidos Mexicanos verifique que en su país de residencia y/o de origen se encuentre debidamente regulado el giro de juegos de apuestas y sorteos. La operadora no será responsable si el usuario infringe o hace caso omiso de la legislación de su país.

PROHIBICIONES

El usuario reconoce como único titular de los productos y servicios, así como el contenido de la página a la operadora por lo que en ningún momento el usuario podrá ser titular de los mismos, ni del contenido en el mismo. Por tal motivo, el usuario entiende que no podrá ceder, alquilar, sub-licenciar, arrendar, transferir ninguno de ellos.

El usuario acepta que el sitio de internet es única y exclusivamente para uso del usuario, por lo que esté en ningún momento podrá lucrar con este sitio, ni con el contenido del mismo. Si la operadora sospechara que el usuario está haciendo uso indebido o está lucrando con el sitio de internet, se reservará el derecho de cancelar la cuenta del usuario, y buscar las sanciones correspondientes de acuerdo a las normas mexicanas aplicables vigentes.

Este sitio web, es un sitio que cuenta con absoluta seguridad para que el usuario pueda utilizarlo en total tranquilidad; sin embargo, si el usuario intentara entrar ilegalmente en el sistema, para modificarlo, interferirlo, cambiarlo, bloquearlo, favorecerse en las apuestas, transferir fondos, abonarse, modificar cifras o cantidades, entre otras, la operadora podrá buscar la sanción correspondiente para tal caso, así como también podrá cancelar cuentas, cancelar pagos, boletinar ante otros sitios web al usuario que caiga en este supuesto.

El usuario no podrá copiar, modificar, traducir, lucrar, etc., el contenido de la página, ni cualquier información que haya sido enviada por mensaje de texto, correo electrónico, o cualquier otro medio.

Si el usuario infringe alguna de las cláusulas establecidas en los presentes Términos y Condiciones, la operadora tendrá el derecho de suspender, cancelar definitivamente o de manera temporal la cuenta, y/o restringir el acceso si así lo estima conveniente.

Quedará estrictamente prohibido que cualquier persona intente ingresar al sitio web y/o realizar apuestas por sí mismo o a través de terceros, infringiendo así la ley de su país de residencia y/o de origen en donde NO esté permitido la realización de cruce de apuestas. La operadora no será responsable por el ingreso ilegal de una persona a nuestro sitio web, sin embargo, podrá buscar las sanciones legales correspondientes para tal caso.

GENERALES

La operadora podrá requerir al usuario que envíe la fotografía de su credencial de elector para el caso de verificar la cuenta del usuario, tarjeta de crédito, el comprobante de domicilio (que no sea mayor de 3 meses), estados de cuenta, teléfonos y/o cualquier documento que nos permita realizar el proceso de identificación. Es obligación del usuario mostrar fotografías o documentos totalmente visibles y legibles.

Si por alguna razón, alguna de las disposiciones establecidas en el presente acuerdo, resultara invalidada y/o nulificada, no afectará la validez de las demás disposiciones de los presentes Términos y Condiciones.

Si el usuario no comprende alguna disposición establecida en el presente acuerdo y/o le surgiera alguna duda en la interpretación de las mismas, le pedimos que se comunique inmediatamente con nuestro Centro de Atención al Cliente, a través del chat en vivo, y/o a la dirección de correo electrónico quejas@casinoval.mx, donde podrá ser atendido las 24 horas del día.

Los socios, empleados del permisionario, empleados de la operadora, ejecutivos de las mismas, proveedores, empleados de empresas afiliadas y/o cualquier persona relacionada con los mismos, no podrán crear una cuenta. En caso de que, por alguna razón ajena a la operadora, las personas señaladas en este supuesto pudieran aperturar una cuenta, no tendrán derecho a las ganancias sobre de las apuestas que realicen.

El usuario no podrá lucrar con los productos y servicios que ofrece nuestro sitio web, si se sospecha que el usuario se encuentra en este supuesto se buscará la sanción correspondiente para tal caso. El usuario tampoco podrá vender, ceder, transferir, arrendar, modificar, entre otros, el contenido del sitio web.

La operadora no será responsable por las violaciones de lo dispuesto en los presentes Términos y Condiciones, cuando estén fuera de su alcance y/o por circunstancias ajenas a nosotros.

UBICACIÓN DEL SERVIDOR WEB, BASE DE DATOS, DE SEGURIDAD, ASÍ COMO TODOS AQUELLOS NECESARIOS PARA LA OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS



Calle Tezcatlipoca Nro. 591, esquina con Axayacatl Residencial Los Pinos, Saltillo, Coahuila, Estados Unidos Mexicanos


Tel. (52) 1 661 112 1080, (52) 1 844 2700685.

CARACTERÍSTICAS Y MÉTODOS DE PAGO



Los pagos de las apuestas se realizarán únicamente con tarjetas de crédito o débito expedidas por instituciones financieras reconocidas por las autoridades nacionales en la materia.

Todos los retiros, pago de apuestas, premios o devoluciones se realizarán únicamente por medio de una transferencia bancaria de la empresa CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. a la tarjeta de débito o cuenta bancaria del usuario previamente validado que lo solicita a través de nuestra plataforma como retiro.

De acuerdo a las definiciones que el banco central de los Estados Unidos Mexicanos, el Banco de México (BANXICO) establece en sus materiales educativos de sistemas de pago, dentro del documento “Glosario de términos utilizados en los sistemas de pago y liquidación” se le llama Key o Clave a una serie única de dígitos utilizada en combinación con un algoritmo criptográfico, misma que, se opera a través de diversos sistemas de pago como: paycips, oxxo pay, paypal, todito cash, y similares, que operan como una Clave de Sesión ÚNICA del usuario previamente identificado, la cual, según el mismo glosario, determina como una clave criptográfica que se utiliza durante un tiempo limitado, como puede ser una única sesión de comunicación o de operación.

Considerando que de esta manera, todos los ingresos que se recibieran serían a través del sistema bancario e identificando y validando la información de cada usuario de acuerdo a los lineamientos previamente autorizados.

Una vez que el usuario realiza el ingreso a través de este instrumento, el dinero es depositado a la cuenta de la institución financiera correspondiente, misma que a través de la integración correspondiente con nuestra plataforma es transformada en Balance o Saldo en tiempo real dentro de su sesión de usuario en www.casinoval.mx

MÉTODOS DE PAGO ACEPTADOS

VISA, MASTERCARD Y AMERICAN EXPRESS

Es importante informar que algunos bancos prohíben a los titulares de sus tarjetas de crédito, realizar transacciones en casinos online. Todas las transacciones de Visa y MasterCard, así como American Express, aparecerán en el estado de cuenta cargadas por CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V.

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD



En términos del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición en los términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos.

CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. mejor conocido como www.casinoval.mx, y portal de internet www.casinoval.mx, empresa comprometida a proteger y respetar la privacidad de sus clientes, observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad en el tratamiento de datos personales, y con ello fortalecer el nivel de confianza en sus clientes, extiende la presente política de privacidad de conformidad con el artículo 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, y al respecto le informamos lo siguiente:

¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

Los datos que le solicitamos serán utilizados para la apertura de una cuenta para la realización y cruce de apuestas en nuestro establecimiento, inscripción a nuestro programa de lealtad, promociones y pagos de premios (cuando se trate de un monto superior a 2,250 salarios mínimos vigentes generales) y pago de premios por excepción.

Hacemos de su conocimiento que la información personal que usted proporciona puede identificarlo individualmente y será utilizada para:

  • Proveer servicios y productos requeridos
  • Informar sobre nuevos productos o servicios que estén relacionados con el entretenimiento
  • Dar cumplimiento a obligaciones contraídas con nuestros clientes
  • Evaluar la calidad del servicio
  • Para verificar y confirmar la identidad de los usuarios
  • Para la Protección de Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
  • Para proveer los servicios que ofrecemos

De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades secundarias que no son necesarias para el servicio solicitado, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención.

En caso de que no desee que sus datos personales se utilicen para estos fines secundarios, indíquelo a continuación:

No consiento que mis datos personales se utilicen para los siguientes fines: (enumere)

La negativa para el uso de sus datos personales para estas finalidades no podrá ser un motivo para que le neguemos los servicios y productos que solicita o contrata con nosotros.

¿Qué datos personales utilizaremos para estos fines?

Para llevar a cabo las finalidades descritas en la presente política de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales:

  • Nombre
  • Estado Civil
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Clave única de Registro de Población (CURP)
  • Lugar de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Domicilio
  • Teléfono particular
  • Correo electrónico
  • Edad
  • Fotografía
  • Cuentas bancarias
  • Número de tarjetas de crédito
  • Datos de identificación
  • Datos de contacto
  • Datos biométricos
  • Datos patrimoniales y/o financieros

¿Con quién compartimos su información personal y para qué fines?

Le informamos que sus datos personales son compartidos dentro del país con las siguientes personas, empresas, organizaciones o autoridades distintas a nosotros, para los siguientes fines:

Destinatario de los datos personales Finalidad
Empresas Filiales Control interno
Gerentes Control interno
Secretaría de Hacienda y Crédito Público Reportes de actividades vulnerables

Con relación a las transferencias que requieren su consentimiento, si usted después de leer estas políticas de privacidad no manifiesta su negativa para que las mismas se lleven a cabo, entenderemos que nos lo ha otorgado. Ponemos a su disposición el siguiente mecanismo para que, en su caso, nos pueda comunicar su negativa para que dichas transferencias se realicen: La simple lectura.

¿Cómo puede acceder, rectificar o cancelar sus datos personales, u oponerse a su uso?

Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.

Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva a través del siguiente medio: quejas@casinoval.mx

Con relación al procedimiento y requisitos para el ejercicio de sus derechos ARCO, le informamos lo siguiente:

  1. ¿A través de qué medios pueden acreditar su identidad el titular y, en su caso, su representante, así como la personalidad este último?
  2. quejas@casinoval.mx
  3. ¿Qué información y/o documentación deberá contener la solicitud?
  4. Nombre del titular
  5. ¿En cuántos días le daremos respuesta a su solicitud?
  6. De 24 a 48 horas
  7. ¿Por qué medio le comunicaremos la respuesta a su solicitud?
  8. Correo Electrónico
  9. ¿En qué medios se pueden reproducir los datos personales que, en su caso, solicite?
  10. Correo Electrónico

Los datos de contacto de la persona o departamento de datos personales, que está a cargo de dar trámite a las solicitudes de derechos ARCO, son los siguientes:

  1. Nombre de la persona o departamento de datos personales: QUEJAS Y SUGERENCIAS
  2. Correo electrónico: quejas@casinoval.mx

Medios para ejercer la revocación de sus datos personales

Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que, para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.

Para revocar su consentimiento deberá presentar su solicitud a través del siguiente medio: quejas@casinoval.mx

Con relación al procedimiento y requisitos para la revocación de su consentimiento, le informamos lo siguiente:

  1. ¿A través de qué medios pueden acreditar su identidad el titular y, en su caso, su representante, así como la personalidad este último?
  2. quejas@casinoval.mx
  3. ¿Qué información y/o documentación deberá contener la solicitud?
  4. Nombre del titular
  5. ¿En cuántos días le daremos respuesta a su solicitud?
  6. De 24 a 48 horas
  7. ¿Por qué medio le comunicaremos la respuesta a su solicitud?
  8. Correo electrónico

¿Cómo puede limitar el uso o divulgación de su información personal?

Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, le ofrecemos los siguientes medios: quejas@casinoval.mx

El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet

Le informamos que en nuestra página de internet utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de internet, así como brindarle un mejor servicio y experiencia al navegar en nuestra página. Los datos personales que recabamos a través de estas tecnologías, los utilizaremos para los siguientes fines:

  • Para verificar y confirmar su identidad
  • Los datos personales que obtenemos de estas tecnologías de rastreo son los siguientes:
    • Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión
    • Idioma preferido por el usuario
    • Región en la que se encuentra el usuario

¿Cómo puede conocer los cambios en las Políticas de Privacidad?

Las presentes Políticas de Privacidad pueden sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.

Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que puedan sufrir las presentes Políticas de Privacidad, a través de nuestro sitio web.

El procedimiento a través del cual se llevarán a cabo las notificaciones sobre cambios o actualizaciones a las presentes Políticas de Privacidad será informado en esta página de internet.

DERECHOS Y/O OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS, PERMISIONARIO Y/U OPERADOR



DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL USUARIO

El usuario tiene derecho a:

  1. Obtener información clara y veraz sobre las reglas del juego en el que desee participar;
  2. Cobrar los premios que le pudieran corresponder en el tiempo y forma establecidos, de conformidad con el reglamento específico de cada juego;
  3. Utilizar el tiempo de uso correspondiente al precio de la partida de la que se trate;
  4. Jugar libremente, sin coacciones o amenazas provenientes de CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V., de otros jugadores o de cualquier otra tercera persona;
  5. Conocer en cualquier momento el importe que ha jugado o apostado, así como a conocer el saldo de la cuenta de juego;
  6. Identificarse de modo seguro;
  7. Recibir la debida información en relación con el tratamiento de sus datos de carácter personal y prestar su consentimiento al efecto cuando sea necesario conforme a lo previsto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
  8. Conocer en todo momento la identidad del operador de juego, así como a conocer, en el caso de reclamaciones o posibles infracciones, la identidad del personal que interactúe con él;
  9. Recibir información sobre la práctica responsable del juego.

El usuario está obligado a:

  1. Identificarse en los términos establecidos por CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V.;
  2. No alterar el normal desarrollo de los juegos;
  3. Adoptar comportamientos basados en la honestidad y el respeto hacia los demás usuarios y hacia CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V.;
  4. Cumplir las normas y reglas que, en relación con los usuarios, se establezcan normativamente (Ley Federal de Juegos y Sorteos, y su Reglamento);
  5. No ceder el registro de usuario a terceros, ni facilitar el uso no autorizado del mismo;
  6. No realizar transferencias a cuentas de juego de otros jugadores.

Derechos, obligaciones y responsabilidad de CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V.

CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. está obligada a:

  1. Conservar estas Condiciones Generales por un plazo de seis (6) años desde la cancelación del registro de usuario y adoptar todas las medidas necesarias para la protección de los datos del usuario;
  2. Solicitar el consentimiento expreso del usuario para la prórroga de la relación contractual en los supuestos de modificación unilateral de las Condiciones Generales o novación subjetiva de CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V.;
  3. Conservar el detalle analítico de los movimientos en relación con la cuenta de juego del usuario y de las jugadas efectuadas durante un periodo de seis (6) años;
  4. Integrar los expedientes de identificación de Clientes o Usuarios cuando se involucren operaciones de compra o venta de dichos bienes en actos u operaciones cuyo valor sea igual o superior, o equivalente a 325 (trescientos veinticinco) veces el salario mínimo vigente.
  5. Custodiar, proteger, resguardar y evitar la destrucción u ocultamiento de la información y documentación que sirva de soporte a la actividad vulnerable, así como la que identifique a sus clientes o usuarios, por un plazo de 5 (cinco) años contados a partir de la fecha de la realización de la actividad.
  6. Registrar de manera inmediata en la cuenta de juego, mediante cargos y abonos, todas las operaciones, incluyendo los elementos identificativos completos de las mismas y, en particular, los relativos a jugadas, ganancias, devoluciones, ingresos, reintegros o bonus recibidos.
  7. Poner en conocimiento de la DGJS, los datos identificativos de aquellos usuarios que pudieran suponer un riesgo de colusión o que hayan utilizado fraudulentamente en la cuenta de juego tarjetas de crédito.

CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. no responderá por, ni será responsable de ningún incumplimiento o demora en el cumplimiento de las obligaciones que le corresponden que traiga causa de eventos ajenos a su control razonable. Si en algún momento CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. no insiste en el cumplimiento estricto de cualquiera de las obligaciones o si no ejercitase cualquiera de los derechos o acciones que le corresponden, ello no constituirá una renuncia a dichos derechos o acciones, ni le eximirá al usuario del cumplimiento de las obligaciones que correspondan. Ninguna renuncia por parte de CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. a cualquiera de las Condiciones Generales será efectiva a menos que se indique expresamente que se trata de una renuncia y le sea comunicada al usuario por escrito.

CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. se reserva el derecho a emprender acciones contra cualquier persona que, a juicio de aquélla, incumpla las Condiciones Generales, incluyendo, sin limitación, la terminación de su registro y del acceso a la web.

CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. no responderá por:

  1. Lucro cesante, ya sea directo o indirecto;
  2. Pérdidas indirectas que puedan producirse como efecto colateral de la pérdida o daño principal;
  3. Fallos de funcionamiento de ordenadores y/o transmisión de datos incorrectos o demasiada lentitud por el proveedor de internet y/o daños producidos como consecuencia de apuestas realizadas por parte del usuario que no sean recibidas o que no se consideren como consecuencia de fallos técnicos en el software o hardware (independientemente de que sean o no ajenos a su control);
  4. Cualesquiera pérdidas derivadas de negligencia por parte del usuario; cualquier pérdida o daño ocasionado por virus u otro software malicioso que pueda infectar el equipo informático del usuario, software, datos u otras propiedades causado por el acceso, uso o realización por su parte de descargas del sitio web o de transmisiones a través de correos electrónicos o documentos adjuntos.

MEDIDAS ADOPTADAS PARA LA PREVENCIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA



CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V., a través de su sitio web autorizado por la Secretaria de Gobernación en conjunto con la Dirección General de Juegos y Sorteos, se compromete a llevar a cabo los lineamientos para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, su Reglamento, sus Reglas de Carácter General y demás disposiciones que de ellas emanen.

CONTENIDO
  1. GLOSARIO
  2. OPERACIONES CON CLIENTES
    1. CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN Y AVISO DE CLIENTES
      1. CRITERIO DE IDENTIFICACIÓN
      2. CRITERIO DE AVISO
  3. PROCEDIMIENTO INTERNO
    1. FIDELIZACIÓN EN SISTEMA
    2. INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CLIENTES O USUARIOS
  4. AVISO A LA SHCP
  5. INFORMACIÓN A PRESENTAR EN LOS AVISOS A LA SHCP
    1. DATOS DE LA IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA OBJETO DE AVISO
      1. DATOS DE TIPO DE PERSONA OBJETO DE AVISO
      2. DATOS DEL TIPO DE DOMICILIO DE LA PERSONA OBJETO DE AVISO
      3. DATOS DEL NÚMERO TELEFÓNICO
    2. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL BENEFICIARIO CONTROLADOR O DUEÑO BENEFICIARIO
      1. DATOS DE TIPO DE PERSONA DEL BENEFICIARIO CONTROLADOR O DUEÑO BENEFICIARIO
      2. DATOS DEL TIPO DE DOMICILIO
      3. DATOS DEL NÚMERO TELEFÓNICO
    3. DETALLES DE LAS OPERACIONES O ACTOS
  6. RESTRICCIÓN DE OPERACIONES EN EFECTIVO
    1. MEDIDAS DE RESTRICCIÓN EN BASE A LOS MONTOS OPERADOS
      1. RECARGAS O DEPÓSITOS PARA JUEGO
      2. PAGO DE PREMIOS
  7. VISITAS DE VERIFICACIÓN
  8. RESERVA Y MANEJO DE INFORMACIÓN
  9. SANCIONES ADMINISTRATIVAS
      INFRACCIONES y SANCIONES
  10. DELITOS

1- GLOSARIO

Para efectos de este Manual de Política y Procedimiento, se entenderá por:

-IDENTIFICACIÓN OFICIAL: credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), Pasaporte Mexicano y demás contempladas dentro de la Ley, Reglamento y las Reglas de Carácter General.

-LEY: a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

-REGLAMENTO: el Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

-REGLAS: las reglas de carácter general a que se refiere la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

-SECRETARÍA: a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

2 - OPERACIONES CON CLIENTES

CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. podrá abstenerse de realizar cualquier acto u operación tipificada como actividad vulnerable, cuando sus clientes o usuarios se nieguen a proporcionar información o documentación relacionada con su identificación y su conocimiento del mismo.

A) CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN Y AVISO DE CLIENTES
I) Objeto de Identificación

Se deberá identificar a los clientes cuyo monto de operaciones exceda los 325 UMAS equivalentes a $26,195.00 (VEINTI SEIS MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO 00/100 MN). Artículos 17 y 18 de la Ley.

II) Objeto de Aviso a la SHCP

La información de los clientes o Usuarios que excedan 645 veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal se proporcionará a la Unidad de Inteligencia Financiera a través del Servicio de Administración Tributaria a más tardar el día 17 del mes inmediato siguiente a la realización de la operación que le diera origen.

Queda estrictamente prohibido alertar o dar aviso a los clientes o usuarios respecto de cualquier referencia que sobre éstos se haga en los Avisos a la Secretaría. Artículo 31 de las Reglas

3 - PROCEDIMIENTO INTERNO
A) FIDELIZACIÓN EN SISTEMA

Una vez que se le ha solicitado al Usuario su Identificación Oficial, se procederá a capturar en sistema la siguiente información:

  • Apellido paterno, apellido materno y nombre (s) sin abreviaturas o, en caso de ser extranjero, los apellidos completos que correspondan y nombre (s)
  • Fecha de nacimiento
  • País de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Ocupación
  • Giro del negocio
  • Correo electrónico
B) INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CLIENTES O USUARIOS

El Expediente Único de Identificación de cada uno de los clientes, deberá integrarse con los siguientes requisitos (Artículo 12 de las Reglas):

I.- En Caso de Personas Físicas de Nacionalidad Mexicana o de Nacionalidad Extranjera con las Condiciones de Residente Temporal o Residente Permanente, se deberán asentar los siguientes datos:
  • i) Apellido paterno, apellido materno y nombre(s), sin abreviaturas o, en caso de ser extranjero, los apellidos completos que correspondan y nombre (s);
  • ii) Fecha de nacimiento;
  • iii) País de nacimiento;
  • iv) País de nacionalidad;
  • v) Actividad, ocupación, profesión, actividad o giro del negocio al que se dedique el Cliente o Usuario;
  • vi) Domicilio particular en su lugar de residencia, compuesto de los siguientes datos: nombre de la calle, avenida o vía de que se trate, debidamente especificada; número exterior y, en su caso, interior; colonia o urbanización; demarcación territorial, municipio o demarcación política similar que corresponda, en su caso; ciudad o población, entidad federativa, estado, provincia, departamento o demarcación política similar que corresponda, en su caso; código postal y país;
  • vii) Número(s) de teléfono en que se pueda localizar, incluida la clave de larga distancia y, en su caso, extensión, cuando cuenten con aquél;
  • viii) Correo electrónico, en su caso;
  • xi) Clave Única de Registro de Población y la clave del Registro Federal de Contribuyentes, cuando cuente con ellas, y
  • x) Datos de la identificación con la que se identificó, consistentes en: nombre de la identificación; autoridad que la emite, y número de la misma. En este punto, es necesario escanear la identificación.
II) Adicionalmente, tratándose de personas que tengan su lugar de residencia en el extranjero y a la vez cuenten con domicilio en territorio nacional en donde puedan recibir correspondencia dirigida a ellas, se deberá asentar en el expediente los datos relativos a dicho domicilio, con los mismos elementos que los contemplados en el numeral vi) anterior. Incluir copia de los siguientes documentos:
  • i) Identificación, que deberá ser, en todo caso, un documento original oficial emitido por la autoridad competente, vigente a la fecha de su presentación, que contenga la fotografía, firma y, en su caso, domicilio del propio Cliente o Usuario.
  • Para efectos de lo dispuesto por este inciso, se considerarán como documentos válidos de identificación la credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral, así como cualquier identificación vigente con fotografía y firma, emitida por autoridades federales, estatales y municipales, y las demás que, en su caso, apruebe la UIF. Asimismo, respecto de las personas físicas de nacionalidad extranjera, se considerarán como documentos válidos de identificación, además de los anteriormente referidos en este párrafo, el pasaporte o la documentación expedida por el Instituto Nacional de Migración que acredite su condición de estancia en el país;
  • ii) Constancia de la Clave Única de Registro de Población, expedida por la Secretaría de Gobernación o Cédula de Identificación Fiscal expedida por el SAT, cuando el Cliente o Usuario cuente con ellas;
  • iii) Comprobante de domicilio, cuando el domicilio manifestado por el Cliente o Usuario no coincida con el de la identificación o ésta no lo contenga. En este supuesto, será necesario que recabemos e integremos al expediente respectivo copia de un documento que acredite el domicilio del Cliente o Usuario, que podrá ser algún recibo de pago por servicios domiciliarios o estados de cuenta bancarios, todos ellos con una antigüedad no mayor a tres meses a su fecha de emisión, o el contrato de arrendamiento vigente a la fecha de presentación por el Cliente o Usuario y registrado ante la autoridad fiscal competente, la Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, así como los demás que, en su caso, apruebe la UIF;
  • vi) Constancia por la que se acredite que le solicitamos a nuestro Cliente o Usuario información acerca de si tiene conocimiento de la existencia del Dueño Beneficiario, la cual deberá estar firmada por los que participen directamente en el acto u operación.
  • En el supuesto en que la persona física manifieste que sí tiene conocimiento de la existencia del Dueño Beneficiario, debemos identificarlo (Fracción VII del Artículo 12 de las Reglas de Carácter General), cuando dicho Cliente o Usuario cuente con dicha información, y
  • v) Carta poder o copia certificada del documento expedido por fedatario público, según corresponda, para el caso en que la persona física actúe como apoderado de otra persona, las cuales deberán cumplir los términos establecidos en la legislación común, a fin de que se acrediten las facultades conferidas al apoderado, así como copia de una identificación oficial y comprobante de domicilio de este, que cumplan con los requisitos señalados en este Anexo respecto de dichos documentos, con independencia de los datos y documentos relativos al poderdante.
III.- En Caso de Personas Morales de Nacionalidad Mexicana
  1. Asentar los siguientes datos:
    • i) Denominación o razón social;
    • ii) Fecha de constitución;
    • iii) País de nacionalidad;
    • iv) Actividad, giro mercantil, actividad u objeto social;
    • v) Domicilio, compuesto de los elementos siguientes: nombre de la calle, avenida o vía de la que se trate, debidamente especificada; número exterior y, en su caso, interior; colonia o urbanización; demarcación territorial, municipio o demarcación política similar que corresponda, en su caso; ciudad o población, entidad federativa, estado, provincia, departamento o demarcación política similar que corresponda, en su caso; código postal y país;
    • vi) Número(s) de teléfono de dicho domicilio, incluida la clave de larga distancia y, en su caso, extensión, cuando cuenten con aquél;
    • vii) Correo electrónico, en su caso;
    • viii) Clave del Registro Federal de Contribuyentes, cuando cuente con ella, y
    • ix) Nombre(s) y apellidos paterno y materno, sin abreviaturas, así como fecha de nacimiento, clave del Registro Federal de Contribuyentes o Clave Única de Registro de Población del representante, apoderados legales o personas que realicen el acto u operación a nombre de la persona moral de que se trate. Asimismo, deberán recabar datos de su identificación, consistentes en: nombre de la identificación; autoridad que la emite, y número de la misma;
  2. Incluir copia de los siguientes documentos relativos a la persona moral:
    • i) Testimonio o copia certificada del instrumento público que acredite su constitución e inscripción en el registro público que corresponda, de acuerdo con la naturaleza de la persona moral, o de cualquier instrumento en el que consten los datos de su constitución y los de su inscripción en dicho registro, o bien, del documento que, de acuerdo con su naturaleza o el régimen que le resulte aplicable a la persona moral de que se trate, acredite su existencia.
    • En caso de que la persona moral sea de reciente constitución y, en tal virtud, no se encuentre aún inscrita en el registro público que corresponda de acuerdo con su naturaleza, debemos obtener un escrito firmado por persona legalmente facultada que acredite su personalidad en términos del instrumento público que acredite su constitución a que se refiere el inciso b) numeral iv) de este Anexo, en el que conste la obligación de llevar a cabo la inscripción respectiva y proporcionarnos, en su oportunidad, los datos correspondientes;
    • ii) Cédula de Identificación Fiscal expedida por el SAT, en caso de contar con ésta;
    • iii) Comprobante que acredite el domicilio a que se refiere el numeral v), del inciso a) anterior, que podrá ser algún recibo de pago por servicios domiciliarios o estados de cuenta bancarios, todos ellos con una antigüedad no mayor a tres meses a su fecha de emisión, o el contrato de arrendamiento vigente a la fecha de presentación por el Cliente o Usuario y registrado ante la autoridad fiscal competente, la Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, así como los demás que, en su caso, apruebe la UIF;
    • iv) Testimonio o copia certificada del instrumento que contenga los poderes del representante o apoderados legales, expedido por fedatario público, cuando no estén contenidos en el instrumento público que acredite la constitución de la persona moral de que se trate, así como la identificación de cada uno de dichos representantes, apoderados legales o personas que realicen el acto u operación a nombre de dicha persona moral, que deberá ser, en todo caso, un documento original oficial emitido por autoridad competente, vigente a la fecha de su presentación, que contenga la fotografía, firma y, en su caso, domicilio de la referida persona. Para efectos de lo dispuesto por este inciso, se considerarán como documentos válidos de identificación la credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral, así como cualquier identificación vigente con fotografía y firma, emitida por autoridades federales, estatales y municipales.
    • Asimismo, respecto de las personas físicas de nacionalidad extranjera, se considerarán como documentos válidos de identificación, además de los anteriormente referidos en este párrafo, el pasaporte o la documentación expedida por el Instituto Nacional de Migración que acredite su condición de estancia en el país, y
    • v) Constancia por la que se acredite que le solicitamos a nuestro Cliente o Usuario información acerca de si tiene conocimiento de la existencia del Dueño Beneficiario, la cual deberá estar firmada por los que participen directamente en el acto u operación.
    • En el supuesto en que la persona física manifieste que sí tiene conocimiento de la existencia del Dueño Beneficiario, debemos identificarlo (Fracción VII del artículo 12 de las Reglas de Carácter General), cuando dicho Cliente o Usuario cuente con dicha información (solicitándole la información contenida en el Apartado denominado “INFORMACIÓN A PRESENTAR EN LOS AVISOS A LA SHCP”).
IV.- En Caso de Personas Físicas Extranjeras con las Condiciones de Estancia de Visitante
  1. Asentar los siguientes datos:
    • i) Apellidos completos que correspondan y nombre(s);
    • ii) Fecha de nacimiento;
    • iii) País de nacimiento;
    • iv) País de nacionalidad;
    • v) Actividad, ocupación, profesión, actividad o giro del negocio al que se dedique el Cliente o Usuario;
    • vi) Domicilio particular en su lugar de residencia, compuesto de los elementos siguientes: nombre de la calle, avenida o vía de que se trate, debidamente especificada; número exterior y, en su caso, interior; colonia o urbanización; demarcación territorial, municipio o demarcación política similar que corresponda, en su caso; ciudad o población, entidad federativa, estado, provincia, departamento o demarcación política similar que corresponda, en su caso; código postal y país, y
    • vii) Datos del documento con el que se identificó, consistentes en: nombre de la acreditación; autoridad que la emite, y número de la misma.
    • Adicionalmente, tratándose de personas que tengan su lugar de residencia en el extranjero y a la vez cuenten con domicilio en territorio nacional en donde puedan recibir correspondencia dirigida a ellas, se deberá asentar en el expediente los datos relativos a dicho domicilio, con los mismos elementos que los contemplados en este Anexo.
  2. Incluir copia de los siguientes documentos relativos a la persona física:
    • i) Pasaporte o documento original oficial emitido por autoridad competente del país de origen, vigente a la fecha de su presentación, que contenga la fotografía, firma y, en su caso, domicilio del referido Cliente o Usuario, que acredite su nacionalidad
    • ii) Documento oficial expedido por el Instituto Nacional de Migración, que acredite su internación o legal estancia en el país, cuando cuente con este;
    • iii) Comprobante de domicilio, respecto del domicilio en territorio nacional en donde el Cliente o Usuario pueda recibir correspondencia dirigida a este, cuando el domicilio manifestado por el Cliente o Usuario no coincida con el de la identificación o ésta no lo contenga. En este supuesto, será necesario que recabemos e integremos al expediente respectivo copia de un documento que acredite el domicilio del Cliente o Usuario, que podrá ser algún recibo de pago por servicios domiciliarios o estados de cuenta bancarios, todos ellos con una antigüedad no mayor a tres meses a su fecha de emisión, o el contrato de arrendamiento vigente a la fecha de presentación por el Cliente o Usuario y registrado ante la autoridad fiscal competente, la Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, así como los demás que, en su caso, apruebe la UIF;
    • iv) Constancia por la que se acredite que le solicitamos a nuestro Cliente o Usuario información acerca de si tiene conocimiento de la existencia del Dueño Beneficiario, la cual deberá estar firmada por los que participen directamente en el acto u operación.
    • En el supuesto en que la persona física manifieste que sí tiene conocimiento de la existencia del Dueño Beneficiario, debemos identificarlo (Fracción VII del Artículo 12 de las Reglas de Carácter General), cuando dicho Cliente o Usuario cuente con dicha información (solicitándole la información contenida en el Apartado denominado “INFORMACIÓN A PRESENTAR EN LOS AVISOS A LA SHCP”), y
    • v) Carta poder o copia certificada del documento expedido por fedatario público, según corresponda, para el caso en que la persona física actúe como apoderado de otra persona, las cuales deberán cumplir los términos establecidos en la legislación común, a fin de que se acrediten las facultades conferidas al apoderado, así como copia de una identificación oficial y comprobante de domicilio de este, que cumplan con los requisitos señalados en este Anexo respecto de dichos documentos, con independencia de los datos y documentos relativos al poderdante.
V.- En Caso de Personas Morales de Nacionalidad Extranjera
  1. Asentar los siguientes datos:
    • i) Denominación o razón social;
    • ii) Fecha de constitución;
    • iii) País de nacionalidad;
    • iv) Actividad, giro mercantil, u objeto social cuando se establezca una Relación de Negocios o se celebre un acto u operación;
    • v) Clave del Registro Federal de Contribuyentes cuando cuenten con ella o, en su caso, número de identificación fiscal de su país de nacionalidad;
    • vi) Domicilio, compuesto de los elementos siguientes: nombre de la calle, avenida o vía de que se trate, debidamente especificada; número exterior y, en su caso, interior; colonia o urbanización; demarcación territorial, municipio o demarcación política similar que corresponda, en su caso; ciudad o población, entidad federativa, estado, provincia, departamento o demarcación política similar que corresponda, en su caso; código postal y país;
    • vii) Número(s) de teléfono de dicho domicilio, incluida la clave de larga distancia y, en su caso, extensión, cuando cuenten con aquél;
    • viii) Correo electrónico, en su caso, y
    • ix) Nombre(s), así como fecha de nacimiento, clave del Registro Federal de Contribuyentes o Clave Única de Registro de Población del representante, apoderados legales o personas que realicen el acto u operación a nombre de la persona moral de que se trate. Asimismo, deberán recabar datos de su identificación, consistentes en: nombre de la identificación; autoridad que la emite, y número de la misma;
  2. Incluir copia de los siguientes documentos relativos a la persona moral:
    • i) Documento que compruebe su constitución, así como información que permita conocer su estructura accionaria y, además se deberá recabar e incluir la documentación que identifique a los accionistas o socios respectivos;
    • ii) Comprobante que acredité el domicilio a que se refiere el numeral vi), del inciso a) anterior, que podrá ser algún recibo de pago por servicios domiciliarios o estados de cuenta bancarios, todos ellos con una antigüedad no mayor a tres meses a su fecha de emisión, o el contrato de arrendamiento vigente a la fecha de presentación por el Cliente o Usuario y registrado ante la autoridad fiscal competente, la Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes;
    • iii) Testimonio o copia certificada del instrumento que contenga los poderes del representante o apoderados legales, expedido por fedatario público, cuando no estén contenidos en el documento que compruebe la constitución de la persona moral de que se trate, así como la identificación de dichos representantes, apoderados legales o personas que realicen el acto u operación con dicha persona moral, que deberá ser, en todo caso, un documento original oficial emitido por autoridad competente, vigente a la fecha de su presentación, que contenga la fotografía, firma y, en su caso, domicilio de la referida persona.
    • Para efectos de lo dispuesto por este inciso, se considerarán como documentos válidos de identificación la credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral, así como cualquier identificación vigente con fotografía y firma, emitida por autoridades federales, estatales y municipales. Asimismo, respecto de las personas físicas de nacionalidad extranjera, se considerarán como documentos válidos de identificación, además de los anteriormente referidos en este párrafo, el pasaporte o la documentación expedida por el Instituto Nacional de Migración que acredite su condición de estancia en el país. En el caso de aquellos representantes o apoderados legales que se encuentren fuera del territorio nacional y que no cuenten con pasaporte, la identificación deberá ser, en todo caso, un documento original oficial emitido por autoridad competente del país de origen, vigente a la fecha de su presentación, que contenga la fotografía, firma y, en su caso, domicilio del citado representante. Para efectos de lo anterior, se considerarán como documentos válidos de identificación, la licencia de conducir y las credenciales emitidas por autoridades federales del país de que se trate. La verificación de la autenticidad de los citados documentos será responsabilidad nuestra;
    • iv) Cédula de Identificación Fiscal expedida por el SAT o en su defecto, comprobante de asignación del número de identificación fiscal, emitido por autoridad competente de su país de nacionalidad, cuando cuenten con cualquiera de éstas, y
    • v) Constancia por la que se acredite que le solicitamos a nuestro Cliente o Usuario información acerca de si tiene conocimiento de la existencia del Dueño Beneficiario, la cual deberá estar firmada por los que participen directamente en el acto u operación.
    • En el supuesto en que el representante o apoderados legales de la persona moral manifiesten que sí tienen conocimiento de la existencia del Dueño Beneficiario, debemos identificarlo (Fracción VII del Artículo 12 de las Reglas de Carácter General), cuando dicho Cliente o Usuario cuente con dicha información (solicitándole la información contenida en el Apartado denominado “INFORMACIÓN A PRESENTAR EN LOS AVISOS A LA SHCP”).
    • Respecto del documento a que se refiere el numeral i), del inciso b) anterior, debemos requerir que éste se encuentre debidamente legalizado o, en el caso en que el país en donde se expidió dicho documento sea parte de "La Convención por la que se Suprime el Requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros”, adoptada en La Haya, Países Bajos, el 5 de octubre de 1961, bastará que dicho documento lleve fijada la apostilla a que dicha Convención se refiere. En el evento en que el Cliente o Usuario respectivo no presente la documentación referida en el presente párrafo debidamente legalizada o apostillada, será nuestra responsabilidad cerciorarnos de la autenticidad de dicha documentación.
4 - AVISO A LA SHCP

Se deberán presentar los Avisos a la Secretaría de manera Mensual a más tardar el día 17 del mes inmediato siguiente a aquél en que se hubiera llevado a cabo la operación que le diere origen y que sea objeto de aviso (Artículos 17, 18 y 23 de la Ley).

5 - INFORMACIÓN A PRESENTAR EN LOS AVISOS A LA SHCP

La presentación de Avisos deberá hacerse a través del Portal de Internet https://sppld.sat.gob.mx/sppld/ donde deberán estar debidamente registrados el RFC de CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. y la Firma Electrónica vigente.

A) DATOS DE LA IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA OBJETO DE AVISO

  • I) DATOS DE TIPO DE PERSONA OBJETO DE AVISO
  • a. Cuando se trata de una Persona Física
3.5.1.1 Datos de la persona cuando se trata de persona física <persona_fisica> Obligatorio Etiqueta N/A
3.5.1.1.1 Nombre(s) <nombre> Obligatorio Alfanumérico 1-200
3.5.1.1.2 Apellido Paterno <apellido_paterno> Obligatorio Alfanumérico 1-200
3.5.1.1.3 Apellido Materno <apellido_materno> Obligatorio Alfanumérico 1-200
3.5.1.1.4 Fecha de Nacimiento <fecha_nacimiento> Obligatorio Numérico 8
3.5.1.1.5 Registro Federal de Contribuyentes (RFC) <rfc> Obligatorio Alfanumérico 13
3.5.1.1.6 Clave Única de Registro de Población <curp> Obligatorio Alfanumérico 18
3.5.1.1.7 Clave país de nacionalidad <pais_nacionalidad> Obligatorio Alfabético 2
3.5.1.1.8 Actividad económica u ocupación <actividad_economica> Obligatorio Numérico 7
  • b. Cuando se trata de una Persona Moral
3.5.1.2 Datos de la persona cuando se trata de persona moral <persona_moral> Obligatorio Etiqueta N/A
3.5.1.2.1 Denominación o Razón Social <denominacion_razon> Obligatorio Alfanumérico 1-254
3.5.1.2.2 Fecha de Constitución <fecha_constitucion> Obligatorio Numérico 8
3.5.1.2.3 Registro Federal de Contribuyentes (RFC) <rfc> Obligatorio Alfanumérico 12
3.5.1.2.4 Clave país de nacionalidad <pais_nacionalidad> Obligatorio Alfabético 2
3.5.1.2.5 Actividad económica o giro mercantil u objeto social <giro_mercantil> Obligatorio Numérico 7
  • c. Cuando se trata de un Fideicomiso
3.5.1.3 Datos de la persona cuando se trata de fideicomiso <fideicomiso> Obligatorio Etiqueta N/A
3.5.1.3.1 Denominación o Razón Social del Fiduciario <denominacion_razon> Obligatorio Alfanumérico 1-254
3.5.1.3.2 Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del Fideicomiso <rfc> Obligatorio Alfanumérico 12
3.5.1.3.3 Número, referencia o identificador del fideicomiso <identificador_fideicomiso> Obligatorio Alfanumérico 1-40
  • II) DATOS DEL TIPO DE DOMICILIO DE LA PERSONA OBJETO DE AVISO
  • a. Cuando el Domicilio es Nacional
3.5.2.1 Datos del domicilio si es nacional <nacional> Obligatorio Etiqueta N/A
3.5.2.1.1 Colonia <colonia> Obligatorio Alfanumérico 1-50
3.5.2.1.2 Calle, avenida o vía <calle> Obligatorio Alfanumérico 1-100
3.5.2.1.3 Número exterior <numero_exterior> Obligatorio Alfanumérico 1-56
3.5.2.1.4 Número interior <numero_interior> Opcional Alfanumérico 1-40
3.5.2.1.5 Código Postal <codigo_postal> Obligatorio Alfanumérico 5
  • b. Cuando el Domicilio es Extranjero
3.5.2.2 Datos del domicilio si es extranjero <extranjero> Obligatorio Etiqueta N/A
3.5.2.2.1 Clave del país donde se encuentra el domicilio <pais> Obligatorio Alfabético 2
3.5.2.2.2 Estado, provincia, departamento o demarcación política similar que corresponda <estado_provincia> Obligatorio Alfanumérico 1-100
3.5.2.2.3 Ciudad o población <ciudad_poblacion> Obligatorio Alfanumérico 1-100
3.5.2.2.4 Colonia <colonia> Obligatorio Alfanumérico 1-50
3.5.2.2.5 Calle, avenida o vía <calle> Obligatorio Alfanumérico 1-100
3.5.2.2.6 Número exterior <numero_exterior> Obligatorio Alfanumérico 1-56
3.5.2.2.7 Número interior <numero_interior> Opcional Alfanumérico 1-40
3.5.2.2.8 Código Postal <codigo_postal> Obligatorio Alfanumérico 4-12
  • III) DATOS DEL NÚMERO TELEFÓNICO
3.5.3. Datos del número telefónico <telefono> Obligatorio Etiqueta N/A
3.5.3.1 Clave del país <clave_pais> Obligatorio Alfabético 2
3.5.3.2 Número de teléfono <numero_telefono> Obligatorio Numérico 10-12
3.5.3.3 Correo electrónico <correo_electronico> Opcional Alfanumérico 5-60
B) DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL BENEFICIARIO CONTROLADOR O DUEÑO BENEFICIARIO

  • I) DATOS DE TIPO DE PERSONA DEL BENEFICIARIO CONTROLADOR O DUEÑO BENEFICIARIO
  • a. Cuando se trata de una Persona Física
3.6.1.1. Datos de la persona cuando se trata de persona física <persona_fisica> Obligatorio Etiqueta N/A
3.6.1.1.1 Nombre(s) <nombre> Obligatorio Alfanumérico 1-200
3.6.1.1.2 Apellido Paterno <apellido_paterno> Obligatorio Alfanumérico 1-200
3.6.1.1.3 Apellido Materno <apellido_materno> Opcional Alfanumérico 1-200
3.5.1.1.4 Fecha de Nacimiento <fecha_nacimiento> Obligatorio Numérico 8
3.5.1.1.5 Registro Federal de Contribuyentes (RFC) <rfc> Obligatorio Alfanumérico 13
3.5.1.1.6 Clave Única de Registro de Población <curp> Obligatorio Alfanumérico 18
3.5.1.1.7 Clave país de nacionalidad <pais_nacionalidad> Opcional Alfabético 2
  • b. Cuando se trata de una Persona Moral
3.6.1.2. Datos de la persona cuando se trata de persona moral <persona_moral> Obligatorio Etiqueta N/A
3.6.1.2.1 Denominación o Razón Social <denominacion_razon> Obligatorio Alfanumérico 1-254
3.6.1.2.2 Fecha de Constitución <fecha_constitucion> Obligatorio Numérico 8
3.6.1.2.3 Registro Federal de Contribuyentes (RFC) <rfc> Obligatorio Alfanumérico 12
3.5.1.2.4 Clave país de nacionalidad <pais_nacionalidad> Opcional Alfabético 2
  • c. Cuando se trata de un Fideicomiso
3.6.1.3. Datos de la persona cuando se trata de fideicomiso <fideicomiso> Obligatorio Etiqueta N/A
3.6.1.3.1 Denominación o Razón Social del Fiduciario <denominacion_razon> Obligatorio Alfanumérico 1-254
3.6.1.3.2 Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del Fideicomiso <rfc> Obligatorio Alfanumérico 12
3.6.1.3.3 Número, referencia o identificador del fideicomiso <identificador_fideicomiso> Obligatorio Alfanumérico 1-40
6 - RESTRICCIÓN DE OPERACIONES EN EFECTIVO
A) MEDIDAS DE RESTRICCIÓN EN BASE A LOS MONTOS OPERADOS
I) RECARGAS O DEPÓSITOS

Quedan prohibidas las recargas o depósitos a través de dinero en efectivo por un valor igual o superior a los 3210 veces el Salario Mínimo Vigente en el Distrito Federal, equivalentes a la cantidad de $258,726.00 (DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS VEINTISES PESOS 00/100 MN) al día en que se realice el pago. Dicha cantidad puede ser en una o en varias transacciones.

II) PAGO DE PREMIOS

Queda prohibido dar cumplimiento a obligaciones como liquidar o pagar premios en efectivo por un valor igual o superior a los 3210 veces el Salario Mínimo Vigente en el Distrito federal, equivalentes a la cantidad de $258,726.00 (DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS VEINTISES PESOS 00/100 MXN). El pago de premios se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta que los usuarios proporcionen para tal efecto, está cuenta deberá estar a nombre del titular de la cuenta.

7 - VISITAS DE VERIFICACIÓN

La Secretaría podrá comprobar el cumplimiento de las obligaciones previstas en la Legislación, mediante la práctica de visitas de verificación; para este efecto se deberá proporcionar exclusivamente la información y documentos soporte que esté directamente relacionada con la Operación (Capítulo V de la Ley).

8 - RESERVA Y MANEJO DE INFORMACIÓN

La información y documentación deberá conservarse de manera física o electrónica, por un plazo de cinco años contados a partir de la fecha de la realización de la operación.

9 - SANCIONES ADMINISTRATIVAS
A) INFRACCIONES y SANCIONES

- Las multas y sanciones serán las que se indican en el Artículo 54 de la Ley Federal Para la Prevención e identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, las cuales citamos a continuación:

1).- Se Aplicará multa equivalente a doscientos y hasta dos mil días de Salario Mínimo general vigente en el Distrito Federal en los siguientes casos:

  • I. Se abstengan de cumplir con los requerimientos que les formule la Secretaría en términos de esta Ley;
  • II. Incumplan con cualquiera de las obligaciones establecidas en el artículo 18 de esta Ley;
  • III. Incumplan con la obligación de presentar en tiempo los Avisos a que se refiere el artículo 17
  • de esta Ley.
  • La sanción prevista en esta fracción será aplicable cuando la presentación del Aviso se realice a más tardar dentro de los treinta días siguientes a la fecha en que debió haber sido presentado. En caso de que la extemporaneidad u omisión exceda este plazo, se aplicará la sanción prevista para el caso de omisión en el artículo 55 de esta Ley, o
  • IV. Incumplan con la obligación de presentar los Avisos sin reunir los requisitos a que se refiere el artículo 24 de esta Ley.

2.- Se aplicará multa equivalente a dos mil y hasta diez mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal en el caso de la fracción V del artículo 53 de esta LEY, el cual citamos a continuación:

  • V.- Incumplan con las obligaciones que impone el artículo 33 de esta Ley;

3.- Se aplicará multa equivalente a diez mil y hasta sesenta y cinco mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, o del diez al cien por ciento del valor del acto u operación, cuando sean cuantificables en dinero, la que resulte mayor en el caso de las fracciones VI y VII del artículo 53 de esta Ley, las cuales se indican a continuación:

  • VI. Omitan presentar los Avisos a que se refiere el artículo 17 de esta Ley, y
  • VII. Participen en cualquiera de los actos u operaciones prohibidos por el artículo 32 de esta Ley.
10 – DELITOS TIPIFICADOS EN LA LFPIORPI

Los delitos y las penas que contempla la Ley Federal Para la Prevención e identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, son los señalados en los artículos 62 y 63 de la misma Ley, los cuales transcribimos a continuación:

Artículo 62.- Se sancionará con prisión de dos a ocho años y con quinientos a dos mil días multa conforme al Código Penal Federal, a quien:

  • I. Proporcione de manera dolosa a quienes deban dar Avisos, información, documentación, datos o imágenes que sean falsos, o sean completamente ilegibles, para ser incorporados en aquellos que deban presentarse;
  • II. De manera dolosa, modifique o altere información, documentación, datos o imágenes destinados a ser incorporados a los Avisos, o incorporados en avisos presentados.

Artículo 63.- Se sancionará con prisión de cuatro a diez años y con quinientos a dos mil días multa conforme al Código Penal Federal:

  • I. Al servidor público de alguna de las dependencias o entidades de la administración pública federal, del Poder Judicial de la Federación, de la Procuraduría o de los órganos constitucionales autónomos que indebidamente utilice la información, datos, documentación o imágenes a las que tenga acceso o reciban con motivo de esta Ley, o que transgreda lo dispuesto por el Capítulo VI de la misma, en materia de la reserva y el manejo de información, y
  • II. A quien, sin contar con autorización de la autoridad competente, revele o divulgue, por cualquier medio, información en la que se vincule a una persona física o moral o servidor público con cualquier Aviso o requerimiento de información hecho entre autoridades, en relación con algún acto u operación relacionada con las Actividades Vulnerables, independientemente de que el Aviso exista o no.

MEDIDAS ADOPTADAS PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DEL SITIO WEB Y ACREDITAR QUE CUENTA CON LO NECESARIO PARA GARANTIZAR EL SERVICIO, INFORMACIÓN Y DATOS DE LOS USUARIOS



INTRODUCCIÓN

El siguiente documento describe las características de los controles de seguridad del sitio www.casinoval.mx que han sido implementadas para proteger la integridad, disponibilidad y confiabilidad.

De conformidad con el artículo 85 del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, se dice que los establecimientos podrán captar apuestas vía Internet, telefónica o electrónica.

Para ello, deberán establecer un sistema de control interno para las transacciones que se efectúen por estas vías, elaborando, por escrito, la descripción de los procedimientos y reglas que aseguren la inviolabilidad e impidan la manipulación de los sistemas de apuestas. En dicho sistema deberá quedar registrado, al menos:

  1. El número de la cuenta e identidad del apostador, y
  2. La fecha, hora, número de la transacción, cantidad apostada y selección solicitada.

La mecánica de captación de apuestas se desarrollará más adelante,

De conformidad con el artículo 87, fracción II del propio Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, el Operador deberá cumplir con el siguiente procedimiento para la expedición de los comprobantes de apuesta:

  1. En las apuestas vía Internet, telefónica o electrónica no se emitirá boleto alguno, pero la información de dicha apuesta quedará registrada en el sistema central de apuestas inmediatamente después de haber pagado la apuesta, tratándose de apuestas vía Internet o electrónica, los participantes deberán tener acceso, para consulta e impresión, a una constancia de su número de folio y de los derechos que les correspondan. Las apuestas vía telefónica, previo consentimiento del apostador, deberán quedar grabadas en un registro de audio.
CONTROLES DE SEGURIDAD IMPLEMENTADOS.
1) DISPONIBILIDAD:

El centro de datos en donde se almacena el servidor de los sitios web www.casinoval.mx contiene medidas para garantizar la seguridad y confianza, como:

  1. Enlaces de datos múltiples de proveedores distintos para mitigar el riesgo de un punto único de falla,
  2. El sitio web www.casinoval.mx es servido por un clúster de múltiples servidores.
2) CONFIDENCIALIDAD

El acceso a la información del sitio web www.casinoval.mx está protegido por distintos controles, que se pueden resumir en lo siguiente:

  1. El acceso a la cuenta de un cliente está protegido mediante un esquema de datos de registro. Solamente clientes que tengan dichos datos podrán ingresar a su cuenta.
  2. El sitio web de www.casinoval.mx está asociado a un certificado digital vigente con un esquema PKI de llave RSA de 2048 bits. Cabe destacar que el uso de llaves RSA 2048 son recomendadas por NIST en su publicación: "SP 800-57 Part 3"
  3. Cualquier acceso al servidor www.casinoval.mx se encuentra restringido por los siguientes controles:
    1. Físicos: Los servidores se encuentran en un centro de datos con acceso restringido mediante controles de autorización de acceso de tipo biométricos.
    2. Procedimentales: El acceso de los servidores, tanto lógico como físico, requiere del cumplimiento estricto de procesos de solicitud de acceso. Estos procesos contemplan la aprobación de personal clave dentro de la compañía.
    3. Lógicos: El acceso lógico a los servidores está restringido por esquemas de autentificación de usuarios. Esto aplica, obsesivamente, al personal de TI que los administra.
3) INTEGRIDAD

La integridad del sitio web www.casinoval.mx está garantizada por los siguientes controles y mecanismos:

  1. El www.casinoval.mx se encuentra protegido por una granja de servidores que realizan funciones de tipo reverse proxy. Este mecanismo permite verificar la racionalidad de las solicitudes que recibe el sitio.
  2. El certificado de firma digital del sitio www.casinoval.mx está constituido mediante el uso del algoritmo SHA256. Este algoritmo criptográfico es ampliamente recomendado por NIST en su publicación: sp 800-57 part 3.

  3. El sistema de control interno utilizado satisface los requisitos de inviolabilidad e impide la manipulación de los sistemas de apuestas, asegurando que en dicho sistema queda registrada la siguiente información:

    1. El número de la cuenta e identidad del apostador, y
    2. la fecha, hora, número de transacción, cantidad apostada y selección solicitada.
DISPOSICIONES GENERALES

El usuario se deberá sujetar a lo siguiente:

1) IDENTIDAD Y USO:

Para poder utilizar los servicios dentro del sitio web www.casinoval.mx, el usuario deberá declarar lo siguiente:

  1. Que tiene, como mínimo, 18 años;
  2. Que reside en los Estados Unidos Mexicanos;
  3. Que la información personal que ha proporcionado sea verdadera, correcta, actualizada, y completa;
  4. Que es el titular o el usuario autorizado de la tarjeta de prepago o de crédito proporcionado;
  5. Si está utilizando la cuenta de usuario para www.casinoval.mx, es el titular de dicha cuenta;
  6. Actualizará, puntualmente, su cuenta, cualquier modificación introducida en su información personal o en la tarjeta de crédito, que resulte necesaria para la presentación de los servicios que ofrece www.casinoval.mx
2) CONFIRMACIÓN DE LA IDENTIDAD.

El usuario autoriza a www.casinoval.mx a realizar las investigaciones adicionales que considere necesarias para confirmar su identidad. Esta medida puede incluir la petición de información adicional o la solicitud de medidas adicionales dirigidas a confirmar la información que se haya proporcionado.

3) UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PERSONAL.

Durante los procesos de registros y recarga de los servicios en www.casinoval.mx, el usuario necesitará proporcionar información personal, tales como, nombre, dirección, número de teléfono, entre otros. El usuario otorga su consentimiento a compartir esta información personal con los proveedores de servicio para fines de comercialización.

4) CORREO ELECTRÓNICO Y CONTRASEÑA .

Para poder utilizar los servicios, una persona, deberá crear una cuenta dentro del sitio web www.casinoval.mx, con un correo electrónico y una contraseña. El usuario será responsable de lo siguiente:

  1. Elegir una contraseña que no resulte sencilla de adivinar por otros;
  2. Mantener la seguridad de su correo electrónico y contraseña y
  3. Recordar su correo electrónico y contraseña.

Asimismo, será responsable de todas las actividades realizadas en su cuenta. En tal sentido, se compromete a notificar inmediatamente de cualquier cambio, modificación, o sospecha de cualquier actividad atípica observada en su cuenta.

De igual forma, en el uso y manejo de la tarjeta prepagada del usuario para uso en nuestro sitio, en caso de pérdida o extravío deberá de reportarlo de manera inmediata, entendiendo que, por este hecho, no se rembolsará el valor de la misma por lo que fue activada. Las medidas que se podrán tener serán, entre otras, la suspensión o cancelación de la cuenta, la solicitud de modificación de la clave o la petición de información adicional dirigida a confirmar la identidad.

Con independencia de lo anterior, www.casinoval.mx, podrá confiar en la legitimidad de la persona que acceda a la cuenta del usuario o que utilice su contraseña y no asumirá responsabilidad alguna ante el usuario ni ante terceros, de los compromisos asumidos sobre la seguridad de la cuenta o de la contraseña, del acceso no autorizado a la cuenta ni el uso de la contraseña.

5) USO DE LOS SERVICIOS.

www.casinoval.mx concede al usuario una licencia no exclusiva, personal e intransferible para el servicio de juego por internet. El usuario puede utilizar el software en cualquier computadora en el que sea el usuario primario.

www.casinoval.mx se reserva el derecho a cancelar esta licencia en cualquier momento Sin previo aviso.

El usuario no está autorizado a copiar el software o los materiales escritos asociados al tema de casino. La licencia no debe ser asignada o transferida a ninguna otra persona que no sea el usuario original. El usuario no está autorizado a sublicenciar, asignar o transferir esta licencia ni a alquilar, arrendar o ceder ninguna parte del sistema de casino.

El usuario acepta que él es único responsable de cualquier tipo de uso del sistema de casino de la empresa que se produzca mediante su correo electrónico y contraseña. El usuario se compromete a mantener su correo electrónico y contraseña en secreto, y a tratarlos con la máxima confidencialidad. Cualquier uso no autorizado del correo electrónico y la contraseña será responsabilidad exclusiva del usuario, y será considerado como su uso. Cualquier responsabilidad que resulte de dicho uso recaerá sobre el usuario.

El dinero, en la cuenta del usuario, se utiliza para realizar apuestas en los juegos vía internet. La empresa operadora se reserva el derecho a rechazar o limitar cualquier apuesta. El usuario no está autorizado a efectuar una apuesta cuyo importe sea superior al saldo disponible en su cuenta. Todas las ganancias que consiga el usuario serán abonadas a su balance retirable. Los ingresos y pagos se realizarán a través del cajero del Sistema de apuestas.

El usuario acepta y autoriza que la empresa asigne el procesamiento de ingresos y pagos en su cuenta a la compañía de gestión de pagos de la sociedad. En virtud de ello, el usuario autoriza a la sociedad a dar dicho tipo de instrucciones en su correo electrónico. La sociedad se reserva el derecho a retener cualquier pago si sospecha o tiene alguna evidencia de que el sistema de casino de la sociedad ha sido manipulado. Se demandará cualquier usuario u otro individuo que haya manipulado o haya intentado manipular el sistema de casino de la sociedad para garantizar un elevado nivel de seguridad a la hora de proteger el saldo de la cuenta del usuario, www.casinoval.mx, realiza controles de seguridad aleatorios. Por el presente el usuario acepta que la sociedad le exija documentos adicionales para verificar su identidad como el titular de una tarjeta de crédito en el supuesto caso de un control de seguridad.

6) IMPORTE DE LA APUESTA.

Cada usuario determinará el valor de su apuesta según el límite de mesa de cada juego en particular. Los requisitos para participar realmente en un juego dependerán totalmente de la condición de que el usuario disponga en su Balance Actual de la cantidad que desea apostar. Si no dispone de dicha cantidad, el usuario recibirá un mensaje de Saldo insuficiente. Como apuesta, es válido, exclusivamente, el importe confirmado y registrado por la empresa. Si pierde su conexión de internet mientras juega con dinero real o el juego se interrumpe por cualquier otra razón, dependiendo del juego en el que participe y de la fase en que se encuentre este, o bien el importe de su apuesta es devuelta a su cuenta o bien continuará el juego exactamente donde lo dejó cuando vuelva hacer el login.

7) MODALIDADES DE PAGO.

www.casinoval.mx ofrece a su usuario distintas modalidades de pago para la utilización de los servicios con el fin de satisfacer las necesidades de los diferentes segmentos del mercado:

  1. TARJETAS DE CRÉDITO: el uso de de las tarjetas de crédito se sujetará a lo establecido en este capítulo y, en relación con su emisor, se regirá según lo pactado en el respectivo contrato de apertura que el usuario hubiere oportunamente suscrito. En este sentido los aspectos relativos a las mismas tales como la fecha de emisión, caducidad, cupo, bloqueos, etc., se regularan por el respectivo contrato de apertura, no teniendo, www.casinoval.mx, responsabilidad alguna sobre dichos aspectos.
  2. PAYPAL: aquellos usuarios que dispongan de una cuenta en PaypPal, podrán abonar los importes de los servicios adquiridos en el Sitio web mediante este sistema de pago. En tal supuesto, todas las incidencias relativas a la utilización de los servicios provistos por PayPal, tales como el procesamiento de pagos, el envío de pagos, comisiones, limitaciones y condiciones de uso del sistema, se regirán de acuerdo con lo pactado entre el usuario y PayPal.

La elección del medio de pago es exclusiva potestad del jugador.

8) IMPUESTOS

El usuario será responsable de la totalidad de impuestos gravados sobre la utilización y beneficios del servicio www.casinoval.mx, de la recepción de fondos en la cuenta del usuario o del uso de la misma.

9) RESOLUCIÓN.

En cualquier momento www.casinoval.mx podrá suspender o cancelar la utilización del servicio por cualquier motivo legalmente no permitido, por ejemplo, ante la sospecha de un posible fraude o de una actividad atípica, o bien por razones de seguridad.

10) JUEGO RESPONSABLE.

En www.casinoval.mx, se está comprometido con la sociedad y con el Juego Responsable.

En este sentido, solamente estamos dedicados a ofrecer una experiencia de entretenimiento y diversión que sea positiva para todos nuestros clientes.

11) JURISDICCIÓN .

Solamente aplica el uso del software para usuarios que se encuentren dentro de los Estados Unidos Mexicanos, cualquier otro país queda fuera de nuestras responsabilidades y, en caso de detectar que esto sea así, se dará de baja la cuenta del usuario.

12) TODAS LAS TRANSACCIONES SON EN PESOS MEXICANOS
13) LAS TARJETAS DE CRÉDITO PERMITIDAS PARA LA COMPRAR DE CRÉDITO EN LÍNEA, SOLAMENTE PODRÁN SER LAS EMITIDAS POR LAS INSTITUCIONES BANCARIAS QUE OPERAN EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

MEDIDAS ADOPTADAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA LUDOPATÍA



Mantenerse bajo control

CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. quiere que sus jugadores se enfrasquen en el juego responsable. Recomendamos a todos nuestros jugadores no jugar a menos que conozcan los hechos. Ser responsable sobre el juego significa saber si jugar, cuándo, cómo y el dinero o el tiempo para gastar en su computadora o móvil.

Consejos de Apuesta Responsable

Seguir estas sencillas reglas le ayudará a asegurarse de apostar de forma responsable:

  • Decidir la cantidad máxima que puede permitirse perder antes de jugar y se adherirse a ella.
  • Decidir sobre un límite de tiempo para la sesión de juego y atenerse a ello.
  • Mientras juega, asegúrese de tomar descansos regulares
  • Solo juegue con el dinero que puede permitirse perder y en ningún caso pida prestado dinero para jugar.
  • No juegue si se siente deprimido, bajo estrés o en cualquier otra situación que pueda afectar su juicio.
  • Asegúrese de tener un equilibrio saludable de las actividades en su vida aparte del juego.
Capacitación de Personal

Todos los agentes de nuestro Centro de Atención al cliente de CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. han pasado cursos de información, sensibilización y formación relacionados con cuestiones en problemas de juego. No dude contactarse con ellos.

Prevención de Apuestas en Menores de Edad

Los juegos de apuesta bajo la edad de 18 años son ilegales en la mayoría de las partes del mundo. En CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V., hemos impuesto una serie de medidas enérgicas para evitar que los menores apuesten.

Importante: Si usted está preocupado de que sus hijos tengan acceso a sitios de juego u otro material inapropiado en internet, puede restringir el acceso a estos sitios mediante el uso de uno de los muchos programas de filtro de internet disponibles, como Net Nanny, CyberSitter, CyberSnoop, CyberPatrol.

Control Parental

Se puede utilizar una serie de soluciones de filtrado para que los padres puedan controlar o restringir el acceso a internet como, por ejemplo:

www.netnanny.com – software de filtrado que protege a los niños de contenido web inapropiado.

www.cybersitter.com – filtrado de software que permite a los padres para añadir sus propios sitios para bloquear.

www.cyberpatrol.com – filtrado de Internet, el bloqueo de software para Windows

Cuestionario de Problemas con el Juego

Si le preocupa que el juego pueda haberse apoderado de su vida (o de otra persona), las siguientes preguntas pueden ayudarle:

  1. ¿Se siente deprimido o incluso suicida a causa del juego?
  2. ¿Las discusiones, frustraciones o decepciones le hacen querer jugar?
  3. ¿Cuando apuesta y se queda sin dinero, ¿se siente perdido, desesperado y necesita jugar de nuevo lo antes posible?
  4. ¿Juega hasta el último centavo, incluso las tarifas el hogar o el costo de una taza de té?
  5. ¿Alguna vez ha mentido para cubrir la cantidad de dinero o el tiempo que ha perdido jugando?
  6. ¿Juega para escapar de una vida aburrida o infeliz?
  7. ¿Ha perdido interés en su familia, amigos o aficiones?
  8. Después de perder, ¿siente que debe tratar de recuperar sus pérdidas lo antes posible?
  9. ¿Ha sido criticado por su juego?
  10. ¿Se mantiene fuera del trabajo o la universidad para jugar?

Si ha contestado afirmativamente a alguna de las preguntas anteriores, sería prudente revisar el nivel de su juego.

CAPALI LA PAZ OPERACIONES S.A. DE C.V. le ofrece la posibilidad de autoexclusión por un período de 6 meses. Una vez que el proceso de autoexclusión ha iniciado, la cuenta permanecerá cerrada sin posibilidad de volver a abrirla hasta que el plazo fijado expire. Durante el período de autoexclusión, www.casinoval.mx hará todo lo posible para evitar que el cliente abra nuevas cuentas. Por favor, sea consciente de que las cuentas cerradas debido a otras razones no relacionadas con problemas con el juego pueden ser reabiertas en cualquier momento después de la petición del cliente. Si desea utilizar este servicio o si desea más información, por favor, póngase en contacto con nosotros (por favor, ingrese a su cuenta y luego póngase en contacto con nuestro equipo del Centro de Atención al Cliente a través del chat) y uno de nuestros Representantes estará encantado de ayudarle.

Ayuda y Asistencia

Para más información acerca de cómo mantener el control o para obtener mayor ayuda y apoyo, te recomendamos visitar los siguientes grupos:

Consejo de Apuestas Responsables – Para ayuda, asesoría y consejos sobre las apuestas responsables.

Apostadores Anónimos – Para ayuda y soporte relacionados con la adicción a las apuestas.


CENTROS DE APOYO
Samadhi
www.centrosamadhi.org
Tel: (61) 42367712
contacto@centrosamadhi.org
Clinica Satori
www.clinicasatori.com
Tel: (777) 3221585
CONADIC
https://www.gob.mx/salud/conadic


Ir a Centros de Apoyo al Ludópata
  • QUIÉNES SOMOS

  • Términos y condiciones

  • Ayuda

  • Reglamentos
  • Reglamentos

  • Tipos de Apuesta

  • Contáctenos
  • QUIÉNES SOMOS

  • Ayuda

  • Reglamentos


  • Tipos de Apuesta

  • Contáctenos

Propiedad y administración de Brownton Holdings Ltd. 4 Ayiou Louca, 1040 Pallouriotissa, Nicosia, Cyprus. Reg. Nº 248810.

Todos los derechos reservados © 2021 Casinoval


CONTACTO PARA QUEJAS Y SUGERENCIAS
Casinoval.mx PONE, A DISPOSICIÓN DE SUS CLIENTES Y USUARIOS, EL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO Y NÚMERO TELEFÓNICO DONDE SE ATENDERÁN TODO TIPO DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS.
quejas@casinoval.mx
Tel. (52) 1 661 112 1080, (52) 1 844 2700685